La Seguridad Social de España registró en julio un total de 2,806,557 afiliados extranjeros, cifra que refleja un aumento constante y que representa el 13.5% del total de trabajadores afiliados. Este dato es especialmente relevante ya que marca un récord histórico, con un incremento significativo desde diciembre de 2019, antes de la pandemia, sumando un total de 644,158 trabajadores extranjeros, cerca del 30% más.

Evolución y Datos Actuales
En términos de datos originales y no ajustados por estacionalidad, la cifra asciende a 2,892,763 afiliados en julio, lo que supone un aumento de 197,523 en el último año, equivalente a un crecimiento del 7.3%. Este es el segundo mayor registro desde que se tienen datos. Durante los días centrales de julio, el número de afiliados extranjeros se mantuvo consistentemente por encima de los 2.9 millones.
Distribución por Nacionalidades y Sectores
La distribución de los afiliados extranjeros por nacionalidad sitúa a Rumanía y Marruecos a la cabeza, seguidos por Colombia, Italia, Venezuela y China. Este grupo de trabajadores extranjeros incluye una notable presencia de ucranianos, que suman 72,205 afiliados, un aumento del 52.8% desde enero de 2022, antes del inicio del conflicto en su país.
El análisis por género muestra que hay cerca de 1.6 millones de hombres y aproximadamente 1.3 millones de mujeres extranjeras afiliadas, siendo el crecimiento de estas últimas superior al de los hombres desde el inicio de la pandemia, con un aumento del 34%.

Desempeño por Sectores
El desempeño en diferentes sectores económicos revela que cuatro áreas de actividad han experimentado crecimientos superiores al 10% en el último año. El sector de Suministro de Energía Eléctrica, Gas, Vapor y Aire Acondicionado lidera con un aumento del 11.2%, seguido por las Actividades Sanitarias y Servicios Centrales y Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares, ambos con un crecimiento del 10.7%. El transporte y almacenamiento también mostró un robusto incremento del 10.4%.
Otros sectores, como las Actividades Financieras y de Seguros y la Construcción, también han mostrado crecimientos destacados, indicativos de la vitalidad y diversidad del mercado laboral español.
Regímenes de Afiliación
La mayoría de los trabajadores extranjeros están afiliados al Régimen General, con un 84% del total, cifra que es paralela a la distribución de los trabajadores nacionales. En contraste, el Régimen de Autónomos ha registrado 457,438 cotizantes extranjeros, representando más del 13.5% del total de trabajadores autónomos, con un aumento anual del 7.6%.
Perspectivas Futuras
El aumento constante en la cifra de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social no solo refleja la recuperación y el dinamismo del mercado laboral español, sino también la importante contribución de estos trabajadores a la economía del país. La diversificación en los sectores de empleo y el crecimiento sostenido en áreas clave son indicativos de una integración progresiva y beneficiosa de la fuerza laboral extranjera en España.
14/8/2024