La agencia de salud de la Unión Africana, el Centro Africano para el Control y Prevención de Enfermedades (Africa CDC), ha declarado el mpox como «una emergencia de salud pública» a nivel continental, en respuesta a la epidemia que afecta a varios países del continente. Esta declaración, anunciada por su presidente, Jean Kasenya, y que recoge France24 por medio de AFP, activa el más alto nivel de alerta y busca desbloquear fondos para acceder a vacunas y coordinar una respuesta sanitaria efectiva a lo largo de África.
«El mpox, anteriormente conocido como viruela del mono, ha cruzado fronteras, afectando a miles de personas en nuestro continente», expresó Kasenya durante una conferencia de prensa. «Esta declaración es un llamado a la acción; es reconocer que no podemos ser solo reactivos, necesitamos ser proactivos y agresivos para contener y erradicar esta amenaza».

El anuncio precede a la reunión del comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que evaluará si se necesita declarar el máximo nivel de alerta sanitaria internacional ante esta enfermedad.
Desde enero de 2022, se han reportado 38,465 casos de mpox en 16 países africanos, resultando en 1,456 muertes. En particular, el 2024 ha visto un aumento del 160% en los casos en comparación con el año anterior, de acuerdo con datos recientes del Africa CDC. Esto coincide con la aparición de una nueva y más agresiva cepa del virus, identificada en la República Democrática del Congo en septiembre de 2023 y denominada «Clade Ib». Esta nueva cepa es más mortal y contagiosa que las variantes anteriores y se caracteriza por provocar erupciones cutáneas en todo el cuerpo.
El mpox fue identificado por primera vez en humanos en 1970 en lo que hoy es la RD Congo, y tradicionalmente ha estado limitado a países del oeste y centro de África, con transmisiones generalmente a partir de animales infectados. En 2022, una epidemia global impulsada por el subtipo Clade 2 se extendió a una centena de países donde la enfermedad no era endémica, llevando a la OMS a declarar la alerta máxima en julio de 2022, la cual fue levantada menos de un año después en mayo de 2023 tras registrar aproximadamente 140 muertes de unos 90,000 casos reportados a nivel mundial.
13/8/2024