El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha avanzado significativamente en el Plan de Vivienda en Alquiler Asequible, habiendo activado 80.745 unidades residenciales hasta la fecha, lo que representa casi el 50% del objetivo total de 184.000 viviendas. Estas están destinadas a ser ofrecidas en régimen de alquiler social o a precios asequibles.

Desde el lanzamiento del plan, impulsado por el Plan de Recuperación, se han movilizado más de 24.000 viviendas a través de 550 acuerdos con comunidades autónomas y entidades locales. Además, el Ministerio ha coordinado la distribución de 59.879 viviendas para alquiler social, incluyendo 14.000 viviendas proporcionadas por la Sareb y 10.411 por el Fondo Social.
Detalles del programa
El ministerio lidera cinco iniciativas clave bajo este esquema, que incluyen proyectos con el Ministerio de Defensa para el desarrollo de terrenos en desuso, así como líneas de préstamos ICO y avales para fomentar la construcción y rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler social.
En particular, el programa para la construcción de viviendas en alquiler social en edificaciones energéticamente eficientes ha superado las expectativas, con 24.283 nuevas unidades planificadas en colaboración con todas las comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas, destacándose proyectos importantes en Cataluña, Madrid, y Andalucía.

Impacto y proyecciones
Con una inversión de casi 966 millones de euros, el gobierno pretende ampliar el parque de viviendas públicas disponibles, asegurando que permanezcan en el mercado de alquiler asequible por un mínimo de 50 años. El Ministerio también ha destacado que el consumo de energía de estas nuevas viviendas será al menos un 20% inferior al requerido actualmente, con un plazo de finalización de obras fijado para el 30 de junio de 2026.
Contribuciones de SEPES y los Planes Estatales de Vivienda
SEPES, bajo un acuerdo con el Ministerio de Defensa, ha movilizado 16.780 viviendas en varios municipios, con proyectos notables en Madrid y Málaga. Además, los Planes Estatales de Vivienda han resultado en más de 8.000 nuevas viviendas, con una inversión de más de 220 millones de euros.

Este esfuerzo coordinado refleja el compromiso del gobierno de proporcionar soluciones habitacionales más accesibles para todos los ciudadanos, con un enfoque en la sostenibilidad y la inclusión social.
13/8/2024