En nuestro vocabulario diario, especialmente en el contexto urbano y de vivienda, aparece cada vez más la palabra «micropiso». Este término se refiere a un apartamento de dimensiones considerablemente reducidas. La forma correcta de escribirlo, según la normativa lingüística, es en una sola palabra y sin guion, es decir, «micropiso».
Ejemplos de uso inadecuado vs. adecuado:
- Inadecuado: El precio del alquiler ha hecho que afloren los micro pisos en las capitales con mayor demanda.
- Adecuado: El precio del alquiler ha hecho que afloren los micropisos en las capitales con mayor demanda.
- Inadecuado: Esta normativa deja margen para la venta de micro pisos.
- Adecuado: Esta normativa deja margen para la venta de micropisos.
- Inadecuado: En la capital japonesa, se alquila uno de estos micro-pisos.
- Adecuado: En la capital japonesa, se alquila uno de estos micropisos.
La formación del término «micropiso» proviene de la unión del sustantivo «piso» con el prefijo «micro-«, que denota algo muy pequeño, tal como se emplea en otros compuestos como «microplásticos». Por lo tanto, debe escribirse junto y sin guion.

Similarmente, el término «minipiso» (combinando «mini-«, que significa pequeño, y «piso») también sigue esta regla ortográfica.
13/8/2024