El reciente discurso de Mohammed VI con motivo de la Fiesta del Trono fue descrito como «una perspectiva visionaria» para enfrentar el problema del estrés hídrico que ha afectado a Marruecos durante años, según Marcus Vinicius de Freitas, experto brasileño en Geopolítica y Relaciones Internacionales.
Freitas subrayó que la visión de Mohammed VI es clara y relevante en cuanto al manejo del agua, destacando su escasez y la necesidad de optimizar su uso. Recordó que el agua no solo es esencial para la existencia humana, especialmente en un contexto de creciente inseguridad alimentaria a nivel global, sino que también juega un papel crucial en diversos sectores económicos.

El experto también señaló que la estrategia de interconectar las cuencas hidrográficas para mejorar la distribución del agua demuestra el compromiso de Marruecos con garantizar un suministro constante tanto de agua potable como de riego. Además, elogió el proyecto marroquí de desarrollo de plantas desalinizadoras de agua de mar, considerando su relevancia en un contexto de escasez de este recurso vital.
Freitas destacó la importancia de estas iniciativas tecnológicas y sugirió que la cooperación entre Marruecos y Brasil, país que cuenta con una de las costas más largas del mundo, podría ser «revolucionaria», especialmente en el desarrollo de la industria de la desalinización.
A pesar de sus vastos recursos hídricos, Brasil también enfrenta problemas de escasez de agua en ciertas regiones. Según Freitas, el intercambio de experiencias con Marruecos podría ser beneficioso para ambos países, promoviendo un uso más racional y sostenible de los recursos disponibles.
En conclusión, el experto consideró que la colaboración entre Marruecos y Brasil podría enriquecer el debate global sobre la preservación y gestión eficiente de los recursos hídricos, especialmente en zonas donde estos son abundantes o se están volviendo cada vez más escasos.
09/08/2024