Tras la fuga del expresidente catalán Carles Puigdemont, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha demandado la «comparecencia urgente» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el «cese fulminante» de Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles, ministros del Interior y de Defensa, respectivamente. Feijóo critica duramente la «negligencia» en el operativo policial y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), calificando el incidente como «incalificable» y acusando al Gobierno de tomarse la situación a la ligera.
Por otro lado, Jordi Turull, secretario general de Junts, ha confirmado que Puigdemont ya se encuentra en Waterloo, Bélgica, después de haber estado en Barcelona desde el martes de manera incógnita. Esta información se ha hecho pública mientras la expectativa crece en torno a la rueda de prensa programada por el Departamento de Interior de Cataluña para este viernes a las 11:00 horas, donde se espera que el consejero saliente de Interior, Joan Ignasi Elena, junto con altos cargos de los Mossos d’Esquadra, brinden detalles sobre las fallas del dispositivo que permitieron la huida de Puigdemont.

La sesión informativa contará con la presencia del director general de la Policía, Pere Ferrer, el comisario jefe de los Mossos, Eduard Sallent, y la comisaria Rosa Bosch, quienes explicarán las circunstancias que rodearon el escape del político catalán.
Este evento ha agitado el panorama político español, con críticas cruzadas y demandas de responsabilidades. El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha señalado directamente a los Mossos d’Esquadra como los responsables del operativo, declaración que ha elevado la tensión en las filas gubernamentales y entre las fuerzas de seguridad.

Mientras tanto, el abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, ha indicado en una entrevista que el expresidente se encuentra fuera de España y que se dirigirá a la ciudadanía en los próximos días, lo que sugiere posibles futuras declaraciones sobre su situación y los eventos recientes.
El escenario se presenta complejo y lleno de interrogantes, con implicaciones que resonarán en el ámbito político, legal y de seguridad de España.
9/8/2024