Este año, África ha experimentado un aumento alarmante en los casos de mpox, con 2,030 infecciones confirmadas y trece fallecimientos en quince países, según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estos números significan un aumento considerable en comparación con los 1,145 casos y siete muertes registradas en 2023.
La República Democrática del Congo es el epicentro del brote, concentrando el 90% de los casos notificados. Este aumento ha motivado a la OMS a elevar al máximo su nivel de respuesta ante esta emergencia sanitaria.
Síntomas y Transmisión de la Mpox
La mpox es una enfermedad viral originada por el virus de la viruela del mono (MPXV), perteneciente al género Orthopoxvirus. Entre los síntomas predominantes se encuentran erupciones cutáneas o lesiones en mucosas, que pueden persistir de dos a cuatro semanas, acompañadas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, lumbalgia, fatiga y ganglios linfáticos inflamados. La transmisión del virus puede ocurrir mediante el contacto directo con individuos infectados, materiales contaminados o animales portadores del virus.

Estrategias de Tratamiento y Control
Hasta la fecha, el tratamiento disponible se centra en aliviar los síntomas, aunque se están investigando diversas terapias para combatir la enfermedad de manera más efectiva. En respuesta al brote, la OMS ha implementado medidas de control intensificadas y está trabajando en conjunto con diversos socios para fortalecer las capacidades locales en áreas críticas como vigilancia epidemiológica, diagnóstico, atención clínica, y prevención y control de infecciones.
Respuesta Internacional y Apoyo
Equipos de la OMS y expertos internacionales están asistiendo a las autoridades nacionales en los países afectados para mejorar el diagnóstico, la respuesta a emergencias, y la concienciación sobre el riesgo de la enfermedad. Además, se están llevando a cabo investigaciones de campo y la búsqueda activa de casos para entender mejor la dinámica del brote y cómo contenerlo eficazmente.
Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional
Ante la gravedad de la situación, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, convocó una reunión de emergencia con un comité de expertos para evaluar si el brote de mpox en África debe ser declarado como una emergencia de salud pública de importancia internacional. Esta decisión se tomará en base a las evaluaciones de expertos independientes de diversas disciplinas a nivel mundial.
La comunidad internacional se mantiene alerta ante la evolución de esta situación, mientras se intensifican los esfuerzos para mitigar la propagación del virus y proteger a las poblaciones vulnerables en el continente.
9/8/2024