Las Fuerzas Armadas de Israel han comenzado a reclutar a varones ultraortodoxos, conocidos como ‘haredim’, quienes hasta ahora habían estado exentos del servicio militar obligatorio, a diferencia del resto de ciudadanos del Estado judío.
El lunes 5 de agosto de 2024, un centenar de judíos ultraortodoxos se congregaron frente al centro de reclutamiento militar de Tel Hashomer, en la periferia de Tel Aviv, para protestar contra el fin de la exención del servicio militar, una decisión impuesta por el Tribunal Supremo de Israel tras décadas de exención.

Escalada de Tensión y Resistencia
Se espera que las protestas continúen, ya que este lunes se ha convocado a 600 haredim para presentarse en las oficinas de reclutamiento, y otros 500 lo harán el martes, según informó el diario israelí Yedioth Ahronoth. Para prevenir enfrentamientos entre manifestantes y reclutas, la Policía bloqueó las carreteras de acceso a Tel Hashomer.
En un video publicado por el diario Haaretz, se observan a jóvenes ultraortodoxos intentando bloquear una carretera, mientras los agentes tratan de despejarla y dispersar a los manifestantes. Según una fuente de las Fuerzas Armadas citada por Haaretz, se estima que solo el 30% de los convocados acudirá al reclutamiento.
Frente al centro de reclutamiento, algunos manifestantes distribuyeron panfletos con información de contacto de asociaciones ultraortodoxas que ofrecen asistencia legal gratuita a los jóvenes que enfrentan problemas con las autoridades militares.
Reacción de los Líderes Ultraortodoxos
Los líderes espirituales ultraortodoxos han instado a sus seguidores a ignorar las órdenes de reclutamiento. El 11 de julio, el rabino Dov Lando criticó duramente al sistema judicial israelí por eliminar la exención, afirmando que la Justicia había “declarado la guerra al mundo de la Torá”.
En el barrio ultraortodoxo de Mea Shearim en Jerusalén, aparecieron carteles que decían: “Desde la creación del Estado hasta hoy, nunca se había producido un holocausto tan terrible contra los jóvenes del judaísmo ultraortodoxo en Tierra Santa”.
Opinión Pública Dividida
El Movimiento para un Gobierno de Calidad en Israel, uno de los grupos que abogan por la integración de los jóvenes ultraortodoxos en el Ejército, condenó las manifestaciones violentas y señaló que enviar solo un par de miles de órdenes de reclutamiento no es suficiente para cumplir con la orden del Supremo. Además, el grupo prometió utilizar “todos los medios legales” para garantizar la igualdad en el servicio militar.
El fin de la exención para los haredim llega después de que en abril expirara una norma temporal que la mantenía vigente. Tras meses de debate, el Tribunal Supremo de Israel dictaminó que “no existe base legal para excluir a los hombres ultraortodoxos del reclutamiento”, añadiendo que, si no sirven en el Ejército, tampoco deberían recibir subvenciones educativas y de asistencia social financiadas con fondos públicos.
Con este fallo, los 67.000 hombres haredim elegibles para el servicio militar (equivalente a cinco divisiones militares) se enfrentan a una entrada gradual en las Fuerzas Armadas israelíes.
6/7/2024