El ministro de Relaciones Exteriores del Líbano, Abdullah Bou Habib, hizo un llamado hoy para que los países árabes intensifiquen su apoyo económico y político a su nación, frente a la amenaza de un posible prolongamiento del conflicto en Oriente Medio.
En una rueda de prensa en El Cairo, junto al ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, Bou Habib expresó su agradecimiento por los esfuerzos diplomáticos que buscan prevenir una escalada del conflicto, y pidió a Egipto que continúe respaldando al Líbano en los desafíos futuros. En particular, subrayó la importancia de que el mundo árabe ofrezca una protección conjunta ante lo que describió como acciones agresivas por parte de Israel con el fin de extender la guerra.

El ministro libanés también manifestó su convicción de que un alto el fuego en Gaza sería crucial para evitar que las tensiones en la región se desborden.
Además, Bou Habib resaltó que, aunque en el pasado las decisiones militares en respuesta a Israel eran manejadas localmente, la expansión de los ataques a otros países como Irak y Teherán ha cambiado esta dinámica, involucrando a otros actores más allá del Líbano.
El ministro lamentó los efectos económicos negativos que la escalada del conflicto está teniendo en su país y criticó a las naciones que han aconsejado a sus ciudadanos abandonar el Líbano, temiendo represalias por parte de Irán y Hezbollah tras los recientes asesinatos de líderes en Teherán y Beirut.
En respuesta, el ministro egipcio reafirmó el compromiso de Egipto con el Líbano, asegurando que su país seguirá trabajando junto a otros actores regionales e internacionales para contener el conflicto.
Abdelatty expresó su rechazo a los recientes ataques que resultaron en la muerte de importantes figuras políticas y militares, señalando que tales acciones solo agravan la violencia y podrían desatar un conflicto mayor en la región. Pese a esto, aseguró que Egipto mantendrá contactos diplomáticos intensivos, especialmente con Estados Unidos y Qatar, con el objetivo de evitar que la situación se descontrole.
06/08/2024