El Grand Palais, sede de los Juegos Olímpicos Paris 2024, junto con alrededor de 40 museos en Francia, incluido el Louvre, sufrieron un ciberataque este fin de semana, según informaron ayer, lunes 5, fuentes policiales.

El sábado por la noche, los atacantes lograron comprometer el sistema que se utiliza para centralizar los datos financieros de las marcas presentes en estos lugares. Los responsables del ataque demandaron un rescate y amenazaron con divulgar la información cifrada.
Este tipo de ataque, conocido como ‘ransomware’, aprovecha vulnerabilidades en la seguridad de una empresa o individuo para cifrar y bloquear sus sistemas informáticos, exigiendo un pago para restaurar el acceso.
La agencia francesa de seguridad informática (Anssi) confirmó a la AFP que había sido informada del incidente, aunque aclaró que no afecta a los sistemas de información utilizados en la organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
En cuanto a los museos, el Grand Palais confirmó que fue objeto de un ataque informático, aunque no ofreció más detalles al respecto. Por otro lado, el Louvre no emitió ninguna declaración inmediata.
Fuentes policiales señalaron que se ha iniciado una investigación por el ataque a un sistema automatizado de tratamiento de datos y por extorsión organizada. El caso ha sido asignado a la Unidad de Cibercriminalidad (BL2C) de la Policía Judicial de París.
05/08/2024