El número de desempleados en España disminuyó en 10.830 personas durante el mes de julio, dejando la cifra total de parados en 2.550.237, el registro más bajo desde septiembre de 2008, de acuerdo a los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Este mes, la reducción del desempleo estuvo marcada por un descenso significativo en el sector Servicios, con 6.591 personas menos registradas, y en la Agricultura, que vio una disminución de 1.534 parados. A estos sectores se suman la Industria y los registrados sin empleo anterior, con descensos de 289 y 2.924 personas respectivamente. Por otro lado, la Construcción experimentó un aumento, añadiendo 508 nuevos desempleados a sus filas.

El paro entre las mujeres bajó en 6.459, marcando un mínimo desde octubre de 2008, mientras que el desempleo masculino disminuyó en 4.371. A nivel juvenil, el paro también presentó una baja, con 210 jóvenes menos desempleados, continuando así una tendencia a la baja que ya suma 39 meses.
El paro registrado entre los extranjeros se redujo en 6.182 personas, situando la cifra de inmigrantes desempleados en 336.558, lo que representa una disminución interanual de 1.525 parados.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, julio cerró con un total de 21.383.106 afiliados medios, reflejando un aumento de 491.221 cotizantes en comparación con el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 2,4%. Este crecimiento marca el 51º mes consecutivo de aumento en el número de empleos.
Durante el mes, se firmaron 1.521.516 contratos, representando un incremento del 6,3% respecto a julio del año pasado. De estos, 589.007 fueron contratos indefinidos, lo que equivale al 38,71% del total de los contratos firmados en el mes.
Este balance positivo en el mercado laboral español se ve acompañado por una mejora notable en la calidad del empleo y una estabilidad creciente en el sistema de pensiones, evidenciada por un incremento en las cotizaciones sociales del 7,5% durante el primer semestre del año.
El Gobierno, a través de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha expresado su satisfacción con estos resultados, destacando que España continúa superando la barrera de los 21 millones de afiliados, un hito crucial para la economía nacional. 2/8/2024