La celebración del 25 aniversario del ascenso al trono del Rey Mohammed VI en Santiago de Chile fue marcada por una grandiosa recepción que contó con la participación de varios miembros del gobierno chileno.
El evento se llevó a cabo en la residencia marroquí en la capital chilena y contó con la asistencia del expresidente Eduardo Frei, la ministra del Interior, Carolina Toha, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, la ministra de Defensa, Maya Fernández, y el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.
También estuvieron presentes el ministro de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, el ministro de Energía, Diego Pardow, la ministra de Cultura, Artes y Patrimonio, Carolina Arredondo, la ministra de Minas, Aurora Williams, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, junto con embajadores y numerosas personalidades civiles y militares.

Durante su discurso, la embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, destacó los desafíos superados y los logros alcanzados por Marruecos en los últimos 25 años, resaltando una política de apertura y tolerancia.
Desde 1999, año de ascenso de Mohammed VI, el monarca ha trabajado por construir una sociedad democrática, justa, equitativa, abierta y de diálogo, revisando los avances en áreas como los derechos humanos, la justicia transicional, la reforma del código de familia Moudawana, la política de industrialización, energías renovables, deporte, migración y políticas hídricas.
En cuanto a la cuestión del Sahara, El Ghali agradeció el firme apoyo de Francia al plan de autonomía para las provincias del sur, sumándose a apoyos previos de España, Estados Unidos y otros países.
En el aspecto bilateral, la embajadora destacó que Chile y Marruecos están explorando y fortaleciendo diversas vías de cooperación.
Por su parte, el ministro chileno de Relaciones Exteriores expresó su placer por participar en la celebración en la embajada de Marruecos, destacando las diversas facetas de la cultura marroquí desde la música hasta la gastronomía, pasando por las artes y la arquitectura.
«Este día no celebramos solo la cultura marroquí, sino también el reinado de Mohammed VI, quien desde su ascenso ha impulsado reformas significativas en economía, derechos humanos y modernización del sistema político», afirmó Alberto Van Klaveren.
Bajo el liderazgo del Rey, Marruecos ha avanzado hacia una mayor apertura y desarrollo, consolidándose como un actor clave en el Magreb, África y el mundo, concluyó el ministro.
Los invitados también disfrutaron de un video que mostraba los principales proyectos realizados en Marruecos en los últimos años. 2/8/2024