El primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia e Silva, anunció este miércoles 31 de julio en el parlamento de Cabo Verde la implementación de un nuevo régimen de precios que ofrecerá un descuento del 40% en los vuelos hacia y desde tres islas con baja demanda interna. Este nuevo sistema beneficiará a las islas de Maio, São Nicolau y Brava, considerando también las conexiones aéreas con la vecina isla del Fogo para Brava, que carece de aeródromo propio.

Las conexiones aéreas en Cabo Verde han sido objeto de numerosas críticas debido a la irregularidad en las operaciones y los altos precios de los billetes. Desde febrero, la Transportadora Aérea Cabo-verdiana (TACV) se encarga de las rutas domésticas, tras la salida del país de la concesionaria anterior, Bestfly. El primer ministro destacó que la estabilización del transporte aéreo entre islas es esencial para la implementación de un régimen de servicio público, con el fin de asegurar rutas y frecuencias mínimas en los vuelos, bajo un contrato establecido con el operador.
Durante el debate sobre el estado de la Nación, el primer ministro abordó también los desafíos económicos del país, señalando que aún persisten problemas como el desempleo y la pobreza. A pesar de los esfuerzos gubernamentales, el líder de la oposición, João Batista Pereira, del PAICV, criticó la falta de un sistema de transporte integrado y eficiente, acusando al gobierno de incumplir promesas sobre la modernización de la flota y la regularidad de las conexiones interislas.
En su intervención, el primer ministro también subrayó la necesidad de fortalecer la democracia del país y protegerla de amenazas como el populismo y la desinformación en las redes sociales. A pesar de reconocer los retos, aseguró que el estado de la Nación refleja «resiliencia, compromiso y confianza».
Por otro lado, Celso Ribeiro, del partido gobernante MpD, defendió la gestión del gobierno, afirmando que Cabo Verde está en una fase de transformación con crecimiento económico, creación de empleo y reducción de la pobreza extrema. En contraste, otros representantes políticos, como João Santos Luís de la UCID, expresaron su preocupación por la situación del país, destacando la falta de acceso a servicios de salud básicos, la elevada deuda pública y los problemas en la conectividad entre islas.
El debate sobre el estado de la Nación, que se realiza anualmente, marca la conclusión del año parlamentario en Cabo Verde.
31/08/2024