A partir de hoy, la humanidad ha agotado los recursos naturales disponibles para este año, según alerta la organización internacional «Global Footprint Network». Este fenómeno, conocido como el Día de la Sobrecarga de la Tierra, se ha adelantado un día en comparación con el año anterior. A partir de ahora, estaremos utilizando recursos que deberían reservarse para 2025, lo que significa que estamos utilizando un 70% más de lo que el planeta puede regenerar anualmente.
La organización ambientalista Zero señala que, aunque el Día de la Sobrecarga se ha mantenido estable en los últimos años, es necesario avanzar más rápido en la reducción de emisiones y el uso de recursos. Reducir la huella de carbono a la mitad retrasaría esta fecha en 93 días, y alimentar la mayoría de las necesidades eléctricas del mundo con energías renovables podría retrasarlo en 25 días.
Además, Zero subraya la importancia de la Cumbre del Futuro de la ONU en septiembre, donde se discutirán estrategias para mitigar los impactos ambientales a largo plazo.

El uso excesivo de recursos está causando daños graves como la deforestación, la pérdida de biodiversidad y el aumento del CO2 en la atmósfera, lo que agrava el cambio climático y sus consecuencias. Según la «Global Footprint Network», si todos vivieran como el promedio de la población portuguesa, necesitaríamos 2,9 planetas para sostenernos, y si viviéramos como un estadounidense, serían necesarios cinco planetas.
Este año, el país que agotó más rápidamente sus recursos fue Qatar, el 11 de febrero, mientras que Ecuador e Indonesia serán los últimos, el 24 de noviembre.
01/08/2024