Hasta 771 personas podrían haber fallecido en España durante el mes de julio debido a las altas temperaturas, según los datos proporcionados por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). La última semana del mes, comprendida entre el 22 y el 28 de julio, fue la más afectada, registrándose aproximadamente 337 muertes vinculadas al calor extremo.
El Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo), operado por el ISCIII, sugiere que incluso los últimos días de julio (del 29 al 31) podrían haber sumado otras 246 muertes relacionadas con la ola de calor, lo que resalta la creciente preocupación por las temperaturas elevadas.
A lo largo del mes de julio, se observó un aumento progresivo en las cifras de mortalidad: en la primera semana se estimaron 37 defunciones, en la segunda 49, y la tercera semana registró 102 muertes atribuidas al calor.
En total, durante julio, el sistema de vigilancia reportó 32.582 muertes, de las cuales 824 fueron catalogadas como exceso de mortalidad. De estas, 771 fallecimientos se han atribuido directamente al calor, según las mismas fuentes.
Comparado con el año anterior, en el que se estimaron 686 defunciones por altas temperaturas en julio, la cifra de este año representa un aumento de 85 muertes, lo que indica un impacto más severo del calor en 2024.
El análisis de los datos revela que el impacto del calor ha sido mayor entre las mujeres, con 459 muertes, en comparación con 312 entre los hombres. Además, las personas mayores de 65 años fueron las más afectadas, representando 751 de los casos estimados.
En cuanto a la distribución geográfica, la Comunidad de Madrid registró la mayor cantidad de muertes atribuibles al calor, con 208 fallecimientos, seguida de Castilla y León con 96, Castilla-La Mancha con 75 y Cataluña con 73. Otras regiones como Andalucía y Galicia también reportaron cifras significativas, con 69 y 61 muertes, respectivamente.

Ante esta situación, el Ministerio de Sanidad español ha lanzado una campaña de concienciación en redes sociales, instando a la población a tomar precauciones como mantenerse hidratados, buscar refugio en lugares frescos y cuidar especialmente de las personas más vulnerables. Además, ha publicado un decálogo de recomendaciones para prevenir los efectos adversos del calor, subrayando la importancia de evitar la deshidratación y de prestar atención a los signos de golpe de calor.
01/08/2024