
La comunidad internacional debe actuar de manera unida para evitar la escalada del conflicto en Medio Oriente, afirmó la secretaria general adjunta de la ONU para Asuntos Políticos, Rosemary DiCarlo, durante una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad. DiCarlo subrayó la necesidad urgente de una acción diplomática eficaz para reducir las tensiones en la región, destacando que el Consejo de Seguridad tiene un papel crucial en este esfuerzo.

La sesión fue convocada tras una serie de ataques que han exacerbado la situación en la región, incluyendo el asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán, atribuido a Israel, y un ataque israelí en Beirut que dejó varias víctimas, incluyendo niños. Estos incidentes se suman al contexto de la guerra en la Franja de Gaza, donde la situación humanitaria es desesperada, con un número de muertos que se estima en alrededor de 40.000.
DiCarlo enfatizó la importancia de detener los ataques y la «comunicación mediante misiles, drones armados y otros ataques letales», y urgió a los Estados a emprender esfuerzos diplomáticos para cambiar el rumbo hacia la paz y la estabilidad regional.
Irán acusa a Israel de violar su soberanía
Irán ha presentado una queja formal ante el Consejo de Seguridad, acusando a Israel de violar su soberanía con el asesinato de Haniyeh, calificándolo como una transgresión grave del derecho internacional. Haniyeh se encontraba en Teherán para asistir a la ceremonia de toma de posesión del nuevo presidente iraní, Masoud Pezeshkian.
En respuesta, altos funcionarios iraníes han prometido vengar la muerte de Haniyeh, advirtiendo a Israel de un «duro castigo». Grupos armados alineados con Irán en la región también han amenazado con represalias.
Por otro lado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que Israel está librando una «guerra existencial» contra Irán y sus aliados en la región, mencionando ataques recientes contra Hamás, Hezbolá y los hutíes.
Escalada de violencia en Líbano y la Línea Azul
DiCarlo también advirtió sobre la creciente violencia en la Línea Azul y Líbano, destacando un ataque reciente en los Altos del Golán, en el que murieron doce niños. Israel culpó a Hezbolá por el ataque, mientras que el grupo negó la acusación. La situación en la región se ha deteriorado con continuos intercambios de fuego a través de la Línea Azul y ataques aéreos que Israel atribuye a fuerzas respaldadas por Irán.
En respuesta, Israel lanzó un ataque en Beirut que resultó en la muerte de un comandante de Hezbolá presuntamente responsable del ataque en los Altos del Golán. Según el Ministerio de Salud del Líbano, al menos cinco personas murieron, incluyendo dos niños.
Finalmente, DiCarlo mencionó la muerte de un periodista de Al-Jazeera y su camarógrafo en Gaza, víctimas de un ataque aéreo israelí mientras informaban desde su hogar, lo que resalta la continua y grave situación de violencia en la región.
Llamado a la acción
La ONU hace un llamado a la comunidad internacional para que actúe de inmediato y con determinación para evitar que la situación en Medio Oriente se deteriore aún más, subrayando la necesidad de encontrar una solución diplomática que garantice la paz y la seguridad en la región.
1/8/2024