La embajada de Marruecos en Colombia organizó la noche del martes en Bogotá una destacada recepción para conmemorar el 25º aniversario de la ascensión al trono de Mohammed VI.
El evento contó con la presencia de altos funcionarios colombianos, incluido el presidente del Congreso y del Senado, Efraín Cepeda, así como parlamentarios, embajadores acreditados en Colombia, destacadas figuras del mundo empresarial, medios de comunicación, cultura y sociedad civil, junto con autoridades civiles y militares y miembros de la comunidad marroquí en Colombia.

Durante su discurso, la embajadora de Marruecos en Colombia, Farida Loudaya, subrayó la importancia del Día del Trono para todos los marroquíes, destacando «25 años de estabilidad, progreso y diplomacia activa» bajo el liderazgo de SM el Rey Mohammed VI.
Loudaya ofreció un resumen de los logros significativos alcanzados por Marruecos durante los últimos 25 años de reinado, señalando la «modernización de las infraestructuras, el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida de los marroquíes», gracias a las «reformas sociales y a un clima de estabilidad favorable a las grandes inversiones extranjeras».
La embajadora también destacó que, bajo las Altas Orientaciones de SM el Rey, Marruecos ha mantenido una diplomacia pragmática y equilibrada, basada en la defensa de los intereses nacionales y el respeto a la soberanía de los países y su integridad territorial, sin interferir en los asuntos internos de otros Estados.
Gracias a esta visión, Marruecos ha fortalecido sus vínculos con países de todo el mundo y ha reafirmado su posición como un actor estratégico clave en África y el mundo árabe, consolidándose como una referencia de estabilidad y liderazgo a nivel regional y continental, enfatizó Loudaya.
La embajadora también puso de relieve el papel de Marruecos como defensor del multilateralismo y como líder visionario que promueve la integración regional y global. Asimismo, destacó el compromiso del país con la cooperación Sur-Sur, especialmente con América Latina, y mencionó la Iniciativa Atlántica, lanzada por SM el Rey Mohammed VI, para fortalecer la cooperación económica y política entre los países ribereños del Océano Atlántico.
Loudaya también habló sobre el rico patrimonio cultural de Marruecos, que ha sido preservado y promovido a lo largo de los siglos, formando una sociedad que valora la diversidad, la tolerancia, el respeto mutuo y la libertad de culto.
Por su parte, el presidente del Congreso y del Senado de Colombia, Efraín Cepeda, elogió las reformas políticas, económicas y sociales de Marruecos bajo el liderazgo de SM el Rey, posicionando al país como un líder regional y continental y un socio estratégico de Colombia y América Latina en África y el mundo árabe.
La celebración también incluyó la proyección de varios videos realizados por la embajada de Marruecos en Colombia, que destacaron los principales logros diplomáticos del Reino bajo el reinado de Su Majestad el Rey Mohammed VI, así como el potencial económico, social, cultural y turístico del país.
Los asistentes al evento expresaron sus cálidas y respetuosas felicitaciones al Rey con motivo del Día del Trono.
La embajada de Marruecos en Bogotá organiza una lujosa recepción
La embajada de Marruecos en Colombia organizó la noche del martes en Bogotá una destacada recepción para conmemorar el 25º aniversario de la ascensión al trono de Mohammed VI.
El evento contó con la presencia de altos funcionarios colombianos, incluido el presidente del Congreso y del Senado, Efraín Cepeda, así como parlamentarios, embajadores acreditados en Colombia, destacadas figuras del mundo empresarial, medios de comunicación, cultura y sociedad civil, junto con autoridades civiles y militares y miembros de la comunidad marroquí en Colombia.
Durante su discurso, la embajadora de Marruecos en Colombia, Farida Loudaya, subrayó la importancia del Día del Trono para todos los marroquíes, destacando «25 años de estabilidad, progreso y diplomacia activa» bajo el liderazgo de Mohammed VI.
Loudaya ofreció un resumen de los logros significativos alcanzados por Marruecos durante los últimos 25 años de reinado, señalando la «modernización de las infraestructuras, el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida de los marroquíes», gracias a las «reformas sociales y a un clima de estabilidad favorable a las grandes inversiones extranjeras».
La embajadora también destacó que, bajo las Altas Orientaciones del Rey, Marruecos ha mantenido una diplomacia pragmática y equilibrada, basada en la defensa de los intereses nacionales y el respeto a la soberanía de los países y su integridad territorial, sin interferir en los asuntos internos de otros Estados.
Gracias a esta visión, Marruecos ha fortalecido sus vínculos con países de todo el mundo y ha reafirmado su posición como un actor estratégico clave en África y el mundo árabe, consolidándose como una referencia de estabilidad y liderazgo a nivel regional y continental, enfatizó Loudaya.
La embajadora también puso de relieve el papel de Marruecos como defensor del multilateralismo y como líder visionario que promueve la integración regional y global. Asimismo, destacó el compromiso del país con la cooperación Sur-Sur, especialmente con América Latina, y mencionó la Iniciativa Atlántica, lanzada por Mohammed VI, para fortalecer la cooperación económica y política entre los países ribereños del Océano Atlántico.
Loudaya también habló sobre el rico patrimonio cultural de Marruecos, que ha sido preservado y promovido a lo largo de los siglos, formando una sociedad que valora la diversidad, la tolerancia, el respeto mutuo y la libertad de culto.
Por su parte, el presidente del Congreso y del Senado de Colombia, Efraín Cepeda, elogió las reformas políticas, económicas y sociales de Marruecos bajo el liderazgo de SM el Rey, posicionando al país como un líder regional y continental y un socio estratégico de Colombia y América Latina en África y el mundo árabe.
La celebración también incluyó la proyección de varios videos realizados por la embajada de Marruecos en Colombia, que destacaron los principales logros diplomáticos del Reino bajo el reinado de Mohammed VI, así como el potencial económico, social, cultural y turístico del país.
Los asistentes al evento expresaron sus cálidas y respetuosas felicitaciones al Rey con motivo del Día del Trono.
1/8/2024