El término dircom, que se refiere a un director de comunicación, puede escribirse de dos maneras según su pronunciación: como palabra aguda dircom (sin tilde) o como palabra llana dírcom (con tilde), siendo su plural dircoms y dírcoms respectivamente.
Ejemplos de Uso Correcto:
- Pronunciación Aguda:
- «La empresa ha contratado a un nuevo dircom para mejorar su comunicación interna.»
- «Los dircoms se reunieron para discutir las nuevas directrices de comunicación.»
- Pronunciación Llana:
- «En la última conferencia, el dírcom presentó una estrategia innovadora.»
- «Los dírcoms de varias compañías líderes compartieron sus experiencias en el simposio.»
Uso Incorrecto y Correcciones:
- Incorrecto: «El 52% de los dircom querría…»
- Correcto: «El 52% de los dircoms/dírcoms querría…»
- Incorrecto: «Previamente fue ‘dircom’ de FCC.»
- Correcto: «Previamente fue dircom/dírcom de FCC.»
- Incorrecto: «El nuevo rol del Dircom entre datos…»
- Correcto: «El nuevo rol del dircom/dírcom entre datos…»
Recomendaciones Adicionales:
- Ortografía: No se requieren comillas o cursivas al escribir dircom o dírcom.
- Minúsculas: Se escribe en minúsculas, como es usual en nombres de cargos y profesiones.
- Género: Es un sustantivo común en cuanto al género (el/la dircom/dírcom).
Contexto de Uso:
Dircom, abreviatura de director de comunicación, es utilizado frecuentemente en contextos corporativos y mediáticos para referirse a quienes lideran las estrategias de comunicación en organizaciones o empresas. Su correcto uso es crucial para la claridad y la profesionalidad en la comunicación escrita y oral.
Reflexión:
Esta recomendación busca clarificar la escritura y pronunciación adecuadas del acrónimo, asegurando su correcta utilización en diversos medios y documentos oficiales.
