Lula y Biden abogan por la publicación de las actas electorales de Venezuela
La Casa Blanca observa señales de que el resultado no refleja la voluntad popular.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva mantuvo este martes (30) una conversación con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, acerca de la situación en Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado domingo (29). Según informó el Palacio de Planalto, Lula insistió en la necesidad de que se hagan públicas las actas electorales del proceso, una postura que Biden apoyó, subrayando la relevancia de dar a conocer estos documentos.
Lula, líder del gobierno brasileño, explicó que ha estado siguiendo el proceso electoral a través de su asesor especial, Celso Amorim, quien fue enviado a Caracas la semana pasada. Lula indicó que Amorim se reunió con el presidente Nicolás Maduro, que se presentó a la reelección, y con Edmundo González Urrutia, candidato de la oposición. Reiteró la posición de Brasil de continuar trabajando hacia la normalización del proceso político en el país vecino, lo cual tendría efectos positivos para toda la región. El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, también estuvo presente en la reunión.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela aún no ha publicado las actas que corroboren el resultado anunciado en las elecciones, en las que Maduro fue declarado vencedor con el 51,21% de los votos, frente al 44% obtenido por Edmundo González.
Parte de la oposición, así como algunos países y organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA), han cuestionado la transparencia del proceso electoral y han solicitado la publicación de las actas para permitir una auditoría de los votos. El gobierno de Nicolás Maduro ha acusado a sectores de la oposición y a ciertos países de fomentar un supuesto golpe de Estado en respuesta a los resultados electorales.
Tras las elecciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil señaló que espera que el CNE de Venezuela publique los «datos desagregados por mesa de votación, un paso indispensable para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad del resultado electoral».
Este martes, varias sedes del CNE, estatuas y otras instituciones públicas, como alcaldías y oficinas del PSUV (el partido gobernante), fueron atacadas y vandalizadas por grupos que se mostraron descontentos con el resultado electoral que declaró vencedor a Nicolás Maduro. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil emitió una alerta consular pidiendo a los brasileños residentes en Venezuela, aquellos en tránsito o con viajes previstos hacia el país, que se mantengan informados sobre la situación de seguridad en las áreas donde se encuentran y que eviten concentraciones de personas.
En un comunicado difundido en la red social X, la Casa Blanca manifestó que los Estados Unidos siguen instando a las autoridades electorales de Venezuela a que divulguen resultados de votación «completos, transparentes y detallados». «Esto es especialmente crucial, dado que existen claros indicios de que los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela no reflejan la voluntad del pueblo venezolano, tal como fue expresada en las urnas el 28 de julio», señala el comunicado.
Durante la conversación entre ambos presidentes, que se prolongó por unos 30 minutos, Biden confirmó su asistencia a la Cumbre del G20 en noviembre, que se celebrará en Río de Janeiro, y afirmó que la colaboración entre Brasil y Estados Unidos debe seguir fortaleciéndose.
Lula extendió una invitación a Biden para participar en la reunión de países democráticos contra el extremismo, que se llevará a cabo el próximo septiembre en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
Lula felicitó a Biden por la «magnánima» decisión de no presentarse a la reelección en Estados Unidos y le deseó éxito en el fortalecimiento de la democracia del país en las elecciones presidenciales de noviembre.
30/07/2024