Con motivo del 25º aniversario del Día del Trono, el Rey Mohamed VI ha concedido su indulto a 2.476 personas, las cuales han sido condenadas por los diferentes tribunales del Reino, según el Ministerio de Justicia. En esta ocasión, destaca principalmente que el “perdón real” haya permitido el indulto de un grupo de periodistas inculpados por delitos relacionados con los derechos públicos.
En este sentido, el conocido como «perdón real» de este año, 2024, ha permitido la liberación de periodistas como Suleiman Raissouni, Omar Radi y Taoufik Bouachrine, reporteros condenados a cinco, seis y 15 años de cárcel por delitos sexuales, respectivamente. Así pues, las condenas señaladas han sido confirmadas por la última instancia judicial marroquí, el Tribunal de Casación.

Respecto a los mencionados, cabe recordar que Raissouni, periodista de 49 años, fue acusado de “agresión sexual” por un joven activista LGBTQ, una denuncia que siempre rechazó en los tribunales, diciendo que estaba siendo procesado “por sus opiniones”. Los hechos que se remontan a 2018, cuando el reportero realizaba un reportaje sobre la comunidad gay.
En cuanto a Taoufik Bouachrine, señalamos que estaba cumpliendo una condena de 15 años de cárcel por agresión sexual a varias mujeres. En esta línea, también se encontraba la pena de Radi, de 38 años, quien estaba acusado por un delito de violación a una compañera de profesión. Además de la acusación de violación, Radi estaba perseguido en el mismo procedimiento por atentar contra la seguridad del Estado por “recibir fondos extranjeros relacionados con servicios de espionaje”.
Asimismo, el rey también ha indultado a Reda Taoujni, youtuber marroquí condenado el pasado febrero a dos años de cárcel por difamar al ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, en relación con un caso de narcotráfico. Del mismo modo, entre los beneficiarios de esta decisión Real también se encuentra Hicham Mansouri, sentenciado en 2015 a diez meses de prisión por “adulterio”.
En este mismo contexto, también se ha confirmado que otro de los indultados es Yusuf el Hirech, condenado el pasado mayo a 18 meses de prisión por “insultar a un funcionario público, insultar a organizaciones establecidas y distribuir información emitida de manera confidencial sin el consentimiento de su propietario”.
Con esto, los indultos otorgados por el Rey Mohamed VI con motivo del 25º aniversario del Día del Trono representa un gesto de clemencia y reconciliación, resaltando un compromiso con la justicia y la libertad de expresión en Marruecos. Este acto simboliza una apertura hacia el diálogo, destacando la importancia de los derechos humanos al incluir en la amnistía a varios activistas, cuyas sentencias habían generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional.
30/07/2024