Hoy, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una nueva iniciativa para desarrollar vacunas contra la gripe aviar utilizando la tecnología de ARNm, una estrategia vital que demostró ser eficaz durante la pandemia de COVID-19. Este proyecto es liderado por Sinergium Biotech, una biofarmacéutica argentina, y cuenta con el apoyo del Programa de Transferencia de Tecnología de ARNm de la OMS y Medicines Patent Pool (MPP).
Sinergium Biotech ha iniciado el desarrollo de candidatos vacunales contra el virus H5N1, buscando probar su eficacia en modelos preclínicos como primer paso antes de avanzar hacia ensayos clínicos. Este esfuerzo forma parte de un programa más amplio que incluye a 15 países y fue lanzado en julio de 2021 con el objetivo de fortalecer la capacidad de los países de ingresos bajos y medios para desarrollar y producir vacunas ARNm.

La necesidad de estas vacunas se ha vuelto urgente ante la evolución alarmante de la gripe aviar en regiones como Asia y el Pacífico, donde se han observado transmisiones cada vez más frecuentes a humanos. La OMS ha subrayado que estos virus poseen un potencial pandémico significativo, lo que hace esencial una preparación eficaz.
El programa no solo apunta a desarrollar vacunas eficaces, sino también a asegurar que estas tecnologías estén disponibles globalmente, especialmente en países donde el acceso a intervenciones médicas avanzadas es limitado. La transferencia de tecnología a través de este programa es un paso crucial hacia una respuesta más equitativa y efectiva ante futuras pandemias.
30/7/2024