Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Slider»XXV FIESTA DEL TRONO: DISCURSO REAL ÍNTEGRO

XXV FIESTA DEL TRONO: DISCURSO REAL ÍNTEGRO

29 julio 20248 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Con motivo del 25º aniversario de la ascensión al Trono del Rey Mohamed VI, el Soberano ha dirigido un discurso al pueblo marroquí, el cual ha sido retransmitido por los canales públicos de televisión y radio del Reino a las 21h del día de hoy.

A continuación, presentamos el texto íntegro del Discurso Real:

«Loor a Dios, la oración y el saludo sean sobre nuestro señor Enviado de Dios, su familia y compañeros,

 Querido pueblo,

Con total orgullo conmemoramos en el día de hoy el vigésimo quinto aniversario de Nuestra accesión al Trono.

Durante estos años, gracias a Dios, hemos podido alcanzar una serie de logros y llevar a cabo unas realizaciones en el campo de las reformas políticas e institucionales, afianzando la identidad marroquí.

También Hemos lanzado numerosos proyectos económicos y de desarrollo, así como programas sociales, que buscan la cohesión social, ofreciendo la posibilidad de acceso de los ciudadanos a los servicios básicos.

Por otra parte, Hemos obrado a favor de la consagración de la integridad territorial, reforzando la posición de Marruecos en tanto que actor influyente y socio responsable y fiable, a escala regional e internacional.

 Querido pueblo,

Los logros alcanzados nos dan confianza en nosotros mismos y esperanza para el futuro.

Sin embargo, los retos que enfrenta nuestro país, requieren mayores esfuerzos y vigilancia, así como soluciones novedosas y una gobernanza en la gestión.

El más importante de estos retos reside en el problema del agua, que se está agudizando a causa de la sequía y del impacto del cambio climático, amén del incremento natural de la demanda, además del retraso en la implementación de algunos proyectos programados, en el marco de la política hídrica.

Así pues, seis años seguidos de sequía han producido un impacto profundo sobre las reservas hídricas y las aguas subterráneas, lo que ha acentuado la precariedad y fragilidad de la situación hídrica.

Con el fin de hacer frente a esta situación padecida en muchas zonas, especialmente en el mundo rural, Hemos promulgado Nuestras orientaciones a las autoridades competentes, con el fin de adoptar todas las medidas urgentes y novedosas, para evitar cualquier carencia de agua.

Seguimos insistiendo en la necesidad de una óptima implementación de todos los componentes del Programa nacional de abastecimiento en agua potable y de riego 2020-2027, que, gracias a Dios, ha contribuido en el alivio de la gravedad de la situación hídrica.

En consideración del aumento de las necesidades y dificultades, insistimos en la necesaria actualización continua de los mecanismos de la política hídrica nacional, fijando un objetivo estratégico para todas las vicisitudes y circunstancias, a saber: garantizar agua potable para todos los ciudadanos y facilitar el 80%, al menos, de las necesidades de riego en todo el territorio nacional.

En este contexto, se debe completar el programa de construcción de presas, otorgando prioridad a los proyectos de presas programados para las zonas que conocen altos índices de precipitaciones.

De acuerdo con nuestra visión estratégica, voluntarista y ambiciosa, invitamos a acelerar la realización de los grandes proyectos de traspaso de aguas entre cuencas hidrográficas; de las de Wad Lau y Lukus, a la de Umm Errabia, pasando por las de Sebú y Buregreg.

Ello permitirá aprovechar mil millones de metros cúbicos de agua que se perdían en el mar.

Tales proyectos proporcionarán también una distribución espacial equilibrada de los recursos hídricos nacionales.

Es necesario también acelerar la finalización de las plantas desaladoras de agua de mar, según el programa establecido para las mismas, que pretende movilizar más de 1,7 mil millones de metros cúbicos al año.

Ello permitirá a Marruecos, en el horizonte de 2030, cubrir más de la mitad de sus necesidades en agua potable, a partir de estas plantas, además de regar amplias superficies agrícolas, lo que contribuirá a reforzar la seguridad alimentaria del país.

De ello tenemos un ejemplo en la planta desaladora de Casablanca, que será la construcción más grande de su género en África y la segunda más grande del mundo, que funcionará al 100% con energía limpia.

No obstante, el mayor desafío seguirá siendo la finalización de las plantas programadas y de los proyectos de energías renovables, vinculados a las mismas, dentro de los plazos fijados y sin demoras.

Dado que la producción del agua en plantas desaladoras, requiere el abastecimiento de las mismas con energía limpia, se hace necesario acelerar la finalización del proyecto de enlace eléctrico para la transferencia de energía renovable, a partir de las regiones del sur hacia el centro y el norte, en un futuro cercano.

En este sentido, llamamos a obrar por desarrollar una industria nacional en el campo de la desalación del agua del mar, creando filiales para la formación de ingenieros y técnicos especializados; además de fomentar la creación de empresas marroquíes especializadas en la realización y mantenimiento de las plantas desaladoras.

De nuevo, queremos insistir en que no debe haber ninguna complacencia ni demora o mala gestión en una cuestión tan decisiva como la del agua.

 Querido pueblo,

Vistos los esfuerzos consentidos para que todo el mundo tenga agua, hemos de ser francos con nosotros mismos, con respecto a la racionalización y buen uso del agua, porque no tiene sentido gastar miles de millones para movilizar recursos hídricos, mientras se sigue despilfarrando y mal usando este producto.

Preservar el agua es una responsabilidad nacional que incumbe a todas las instituciones y actores; del mismo modo que constituye una prenda que deben asumir todos los ciudadanos.

Invitamos a las autoridades competentes para que sean más firmes en la protección del bien hídrico público, llevando a la práctica la policía del agua y poniendo fin al fenómeno de la explotación exagerada y anárquica de dicho elemento.

También invitamos encarecidamente a llevar a cabo una mayor coordinación y concordancia entre la política hídrica y la política agrícola, particularmente en tiempos de escasez, obrando por generalizar el riego por goteo.

En el mismo contexto, orientamos hacia la adopción de un programa más ambicioso, en el ámbito del tratamiento y recuperación de las aguas, en tanto que fuente importante para cubrir necesidades industriales, de riego, etc.

Por último, quisiéramos insistir en la necesidad de fomentar la innovación, invirtiendo en los campos de las nuevas tecnologías relacionadas con el dominio de la gestión del agua.

Con relación a las regiones del sur del Reino, las plantas desaladoras del agua del mar, llevadas a cabo, han contribuido grandemente en el desarrollo económico y social de la región.

Por esta razón, orientamos para que se amplíe la planta de Dajla, así como incrementar en el futuro la capacidad productiva de las demás plantas, aprovechando las enormes capacidades que poseen estas regiones en términos de energías limpias, con el fin de responder a las necesidades de los habitantes y de los sectores productivos, como la agricultura, el turismo, la industria, etc.

 Querido pueblo,

El interés que dedicamos a la situación interna de nuestro país, no nos hacen olvidar la tragedia que vive el pueblo palestino hermano.

En Nuestra condición de Presidente del Comité Al Qods, Hemos obrado por abrir una vía inédita para hacer llegar la ayuda alimentaria y médica urgente a nuestros hermanos en Gaza.

Con el mismo espíritu de compromiso y responsabilidad, seguimos prestando apoyo a las iniciativas constructivas, que buscan hallar soluciones prácticas para realizar un alto el fuego concreto y permanente, y tratando la situación humanitaria.

La agravación de la situación en la región requiere el abandono de la lógica de la gestión de la crisis, para pasar a la de la actuación para hallar una solución definitiva a este conflicto, de acuerdo con la siguiente visión:

– Primero: Si alcanzar el cese de la guerra en Gaza, constituye una imperiosa necesidad, ello debe hacerse paralelamente a la apertura de un horizonte político, capaz de instaurar una paz justa y permanente en la región.

– En segundo lugar: La adopción de la vía de las negociaciones para reactivar el proceso de paz entre las dos partes, palestina e israelí, requiere bloquear el camino a los extremistas, estén donde estén.

– Tercero: El establecimiento de la seguridad y la estabilidad en toda la región sólo se completará en el marco de una solución de dos Estados, donde Gaza constituya una parte integral de los territorios del Estado palestino independiente, con su capital en Al Qods oriental.

 Querido pueblo,

La contribución al desarrollo de la Nación y a la defensa de sus intereses supremos y causas justas, es una responsabilidad de todas las ciudadanas y ciudadanos.

En este contexto, queremos expresar Nuestro orgullo por los esfuerzos desplegados por todas las fuerzas vivas y actores nacionales, de los sectores público y privado, a favor del desarrollo y progreso del país.

No podemos dejar de expresar Nuestros elogios y Nuestra consideración a todos los componentes de nuestras Fuerzas Armadas Reales, Gendarmería Real, Administración Territorial, Seguridad Nacional, Fuerzas Auxiliares y Protección Civil, por su dedicación y permanente movilización bajo Nuestra dirección, en defensa de la unidad de la Patria y de su seguridad y estabilidad.

Por otra parte, con toda reverencia evocamos las límpidas almas de los valerosos mártires de Marruecos, encabezados por Nuestros venerados abuelo y padre, Sus Majestades los Reyes, Mohammed V y Hassan II, Dios los tenga en Su Misericordia.

Para concluir, no hallamos mejores palabras que las del Todopoderoso cuando dijo: “Dios, Él hace descender agua del cielo y con ella resucita la tierra después de su muerte”. (Sagrado Alcorán).

Wassalamou alaikoum warahmatoullahi wabarakatouh».

29/07/2024

Tangermed Passagers
Discurso íntegro Discurso Real Fiesta del Trono Marruecos Rey Mohamed VI
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEspaña: Aprobación de 28 GW en Nuevas Energías Renovables
Próximo Artículo XXV Fiesta del Trono: El Discurso Real destaca la unión nacional y la proyección  internacional del Reino

Lea También

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

23 octubre 2025
Últimas noticias

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025

Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.