Marruecos es clave en la promoción de los valores de los derechos humanos y la democracia, según Bjørn Berge, secretario general adjunto del Consejo de Europa. Bajo el liderazgo de Mohammed VI, el país ha sido destacado por su papel en el fomento de estos valores en el sur del Mediterráneo.
Berge destacó que Marruecos, al haber firmado los convenios emblemáticos del Consejo de Europa, se ha consolidado como un socio privilegiado de esta organización. Esta declaración fue hecha en el contexto de la celebración por el pueblo marroquí del 25º aniversario de la entronización del rey.

El funcionario europeo mencionó que esta celebración es una oportunidad para reconocer un periodo de profundas transformaciones y reformas ambiciosas en los ámbitos económico, político y social que han beneficiado al pueblo marroquí.
Asimismo, la Fiesta del Trono de este año coincide con el 10º aniversario del acuerdo de sede que permitió la apertura de la oficina del Consejo de Europa en Rabat. Berge elogió la sólida asociación con Marruecos en derechos humanos, democracia y Estado de derecho.
El secretario general adjunto también expresó su satisfacción por la cooperación con Marruecos en áreas como la independencia del poder judicial, la promoción de los derechos de la mujer y la colaboración con la sociedad civil.
Además, Berge subrayó que el protagonismo de Marruecos no se limita a estos aspectos. Recordó que en 2009, Marruecos se convirtió en el primer país no europeo en adherirse al Centro Norte-Sur del Consejo de Europa, promoviendo así los valores y normas de la organización más allá de Europa.
La relación entre Marruecos y el Consejo de Europa es un ejemplo de cooperación internacional efectiva, que ha permitido la promoción de importantes valores y reformas en la región.
28/07/2024