En Caracas, el presidente Nicolás Maduro, quien ha gobernado Venezuela desde 2013, pidió respeto a la voluntad del pueblo después de ser declarado vencedor en las elecciones presidenciales. Maduro, quien competía contra nueve candidatos, incluido el opositor Edmundo González Urrutia, fue proclamado como presidente reelecto.
Durante su discurso de victoria frente a numerosos seguidores reunidos cerca del palacio presidencial, Maduro subrayó la importancia de respetar la Constitución, los poderes públicos y la soberanía de Venezuela. Enfatizó su compromiso con la ley y los deseos del pueblo venezolano.

El mandatario prometió dedicar todos sus esfuerzos a implementar los cambios necesarios para el país, que ha comenzado a recuperarse lentamente de una severa crisis económica que se prolongó entre 2014 y 2021.
Maduro también se comprometió a restaurar los derechos afectados por lo que denominó «guerra económica», haciendo referencia a las sanciones impuestas por varios países, principalmente Estados Unidos, en los últimos años. En su opinión, su reelección simboliza la victoria de la paz, la estabilidad y los ideales republicanos de igualdad.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció hacia la medianoche del domingo que Maduro había sido reelecto con el 51,20% de los votos, lo que equivale a 5.150.092 sufragios. Este resultado se basa en el 80% del escrutinio.
Elvis Amoroso, presidente del CNE, dio a conocer estos datos más de seis horas después del cierre de los centros de votación. Señaló que las elecciones se caracterizaron por una alta participación a lo largo de la jornada.
Maduro inicia así su tercer mandato consecutivo con el desafío de continuar enfrentando las sanciones internacionales y las dificultades económicas, mientras promete un futuro de mayor estabilidad y desarrollo para Venezuela.
29/07/2024