El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró este domingo (28) que Brasil ha recuperado la confianza del mundo gracias a una diplomacia activa y orgullosa. Durante su discurso a la nación, Lula hizo un repaso de los logros de su administración en el último año y medio, destacando tanto avances económicos y sociales como la reintegración del país en la escena internacional.
Lula subrayó que Brasil ha vuelto a ser un actor clave en el ámbito global, participando en los principales foros internacionales y mencionó la próxima Cumbre de Líderes del G20 que se celebrará en noviembre en Río de Janeiro. Bajo su presidencia, el G20 cuenta con 19 países miembros y dos organizaciones regionales, la Unión Africana y la Unión Europea.
El mandatario también destacó propuestas presentadas por Brasil en el G20, como la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza y la propuesta de impuestos a los súper ricos, resaltando la necesidad de abordar problemas globales que afectan a millones de personas.

En 2025, Brasil será el anfitrión de la reunión de los Brics y de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP-30) en Belém, lo que subraya aún más su importancia en el ámbito internacional.
Lula enumeró varios logros de su gobierno, incluyendo el crecimiento económico, el control de la inflación, la reactivación de programas sociales, la creación de empleos, la protección de minorías sociales, la priorización del medio ambiente y el desarrollo de políticas energéticas sostenibles para combatir el cambio climático.
El presidente afirmó que Brasil ha recuperado su rumbo hacia la civilización, logrando estos avances sin descuidar la responsabilidad fiscal. Señaló que la prudencia financiera es fundamental para apoyar a las familias brasileñas, poniendo como ejemplo la ayuda proporcionada a Rio Grande do Sul tras las graves inundaciones y desbordamientos recientes.
Finalmente, Lula destacó que gobernar implica cuidar de millones de familias, asegurando el bienestar de los ciudadanos en aspectos fundamentales como alimentación, salud, educación y seguridad. Subrayó que su administración se esfuerza por promover la paz, la solidaridad y el humanismo, y que Brasil está listo para demostrar que la inclusión social y el respeto pueden prevalecer sobre el odio.
28/07/2024