El Ministerio para la Transición Ecológica ha autorizado la construcción de 283 proyectos de energías renovables, con un total de 28.123 MW, que se traducirán en una inversión superior a los 17.000 millones de euros y generarán alrededor de 300.000 empleos.
Estos proyectos, que debían obtener la autorización antes del 25 de julio según el Real Decreto-ley 23/2020, incluyen 43 parques eólicos, 239 instalaciones fotovoltaicas y una central hidroeléctrica de bombeo. De los 428 proyectos iniciales, solo 321 recibieron una evaluación ambiental favorable, y finalmente 283 obtuvieron la autorización final.

El Ministerio ha otorgado estas aprobaciones dentro de sus competencias, aunque se requerirán permisos adicionales de otras administraciones públicas. Las nuevas instalaciones podrán empezar a construirse de inmediato y deberán estar operativas en tres años, contribuyendo significativamente a los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
Este plan prevé aumentar considerablemente la capacidad de energías renovables en España, triplicando la fotovoltaica y duplicando la eólica para cubrir el 81% de la demanda eléctrica con fuentes limpias para finales de la década.
La construcción de estos proyectos no solo fomentará el empleo, especialmente en zonas rurales, sino que también reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero, disminuirá la dependencia energética de combustibles fósiles y mejorará la seguridad del suministro energético en el país.
El Real Decreto-ley 23/20 impone plazos para que los proyectos de energía obtengan las autorizaciones necesarias desde que reciben los derechos de acceso y conexión a las redes eléctricas, bajo riesgo de perder dichos derechos. La tramitación de proyectos de más de 50 MW o en varias comunidades autónomas corresponde al Ministerio, mientras que el resto es gestionado por las comunidades autónomas.
Los proyectos que obtuvieron derechos de acceso y conexión entre el 31 de diciembre de 2017 y el 25 de julio de 2020 tenían hasta el 25 de julio de 2024 para conseguir la autorización final y seguir adelante con su desarrollo.
29/07/2024