Durante la jornada del día de hoy, domingo, Venezuela celebra las elecciones presidenciales con dos principales candidatos: el presidente Nicolás Maduro y el exembajador Edmundo González Urrutia, líder de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Sin lugar a dudas, se trata de un acontecimiento importante para el país, pues es la primera vez, desde que Maduro asumió la presidencia en marzo de 2013, que la oposición participa activamente en un proceso electoral.
En este sentido, más de 21 millones de ciudadanos están convocados a las urnas, aunque solo 17 millones residen actualmente dentro del país. A diferencia de otros países latinoamericanos, el voto no es obligatorio, aunque, en esta ocasión, la voluntad de los venezolanos definirá el destino del país para los próximos seis años.

Cabe señalar que las encuestas anticipan una alta participación. De hecho, Consultores 21 y Delphos predicen una clara victoria de la oposición, con márgenes cercanos al 50%. Asimismo, según el Latinobarómetro 2023, solo el 32.6% de los venezolanos aprueba la gestión del gobierno, frente al 67.3% que no la aprueba.
Desde el exterior, más de 69,000 venezolanos están habilitados para votar según el registro electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE), una cifra muy inferior a los cerca de ocho millones de venezolanos que, según ACNUR, residen fuera del país. En España, los colegios electorales en España abrieron a las 6:00 am hora local y cerrarán a las 18:00, a disposición de los más de 25,000 venezolanos.
28/07/2024