El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, se reunió en Barcelona con Nasser Kamel, Secretario General de la Unión por el Mediterráneo (UpM), para tratar la situación actual en Oriente Medio y explorar el papel que la UpM puede desempeñar en el futuro de la región.
Ambos líderes discutieron la necesidad de reforzar la cooperación en el Mediterráneo y de impulsar proyectos conjuntos que aborden desafíos globales como la educación y el cambio climático. La conversación se centró en cómo la UpM puede facilitar estas iniciativas y promover el desarrollo sostenible en la región.
Se destacó la importancia del próximo Foro Regional de la UpM, que se celebrará en octubre en Barcelona, junto con la reunión ministerial de la Unión Europea y la Vecindad Sur. Estos eventos permitirán un diálogo constructivo entre los países europeos y mediterráneos, fomentando la cooperación multilateral y birregional.

Albares expresó su apoyo a la UpM y elogió a la organización por mantener la participación activa de todos sus miembros, incluidos Israel y Palestina, en diversas reuniones y plataformas sectoriales. Este enfoque inclusivo es visto como crucial para la estabilidad y el progreso en la región.
La reunión también subrayó la creciente influencia de la UpM en foros internacionales, como el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la reciente Conferencia de Alto Nivel sobre Gaza. España, según Albares, está comprometida a apoyar a la UpM tanto en su reforma interna como en su capacidad para enfrentar desafíos regionales.
La Unión por el Mediterráneo, con sede en Barcelona, reúne a los 27 Estados miembros de la Unión Europea y a 16 países del Mediterráneo con el objetivo de promover el diálogo y la cooperación. En el último año, la UpM ha aumentado su presencia en debates internacionales sobre Oriente Medio y ha mostrado su disposición a contribuir a la reconstrucción de Gaza.
En conclusión, la reunión en Barcelona entre Albares y Kamel reafirma la importancia de la colaboración mediterránea y europea, subrayando el papel esencial de la UpM en abordar los retos actuales y futuros de la región.
26/07/2024