El pasado viernes 26 de julio, la Sala de lo Penal de la Corte de Apelaciones de Casablanca, bajo la presidencia de Ali Tarchi, emitió un fallo relevante en un complejo caso de malversación de fondos públicos y falsificación de documentos oficiales. Este juicio ha captado la atención pública debido a la implicación de figuras notables y a las significativas sumas de dinero involucradas.
Entre los condenados se encuentra Babour El Saghir, diputado del Partido Unión Constitucional, quien recibió una sentencia de cinco años de prisión y una multa de 500,000 dirhams. Fahem Rachid, perito judicial, fue sentenciado a ocho años de prisión y multado con 800,000 dirhams. Fatima El Kalthoumi, una jubilada del Bank of Africa, fue condenada a dos años de prisión con suspensión de pena y una multa de 100,000 dirhams. Además, Al-Halaissi Al-Mufaddal, exdirector general del BMCE Bank, recibió una pena de seis años de prisión y una multa de 600,000 dirhams, mientras que Said Falloug fue condenado a cinco años de prisión y multado con 500,000 dirhams.

En el ámbito de la demanda civil, el tribunal determinó que Fahem Rachid, Al-Halaissi Al-Mufaddal, Said Falloug y Babour El Saghir deberán pagar conjuntamente 2 millones de dirhams al Bank of Africa. Asimismo, Fahem Rachid fue obligado a abonar 1,600,000 dirhams a Babour El Saghir como compensación civil, resaltando la complejidad y las implicaciones financieras del caso.
La Corte de Apelaciones de Casablanca subraya la gravedad de los delitos cometidos y la firmeza de la justicia en su lucha contra la corrupción y la malversación de fondos públicos. Las sentencias impuestas reflejan no solo el castigo a los implicados, sino también un mensaje de que la corrupción y el abuso de poder no serán tolerados. Este caso marca un precedente importante en el sistema judicial marroquí, destacando la necesidad de transparencia y responsabilidad en la gestión pública.
26/07/2024