El partido de la Alianza Democrática (DA), integrante del nuevo gobierno de unidad nacional en Sudáfrica, ha acusado al Presidente Cyril Ramaphosa de influir indebidamente en las elecciones generales del 29 de mayo a favor de su partido, el Congreso Nacional Africano (ANC). Así pues, la DA, previamente el principal partido de oposición, sostiene que el discurso de Ramaphosa la víspera del voto, transmitido por la cadena pública SABC y las redes sociales oficiales del gobierno, fue una «campaña política disimulada» que violó el Código de Conducta Electoral.

En este sentido, el caso se está debatiendo en el tribunal electoral de la Corte Suprema de Johannesburgo, donde la DA busca sanciones contra Ramaphosa y el ANC por utilizar recursos del Estado con fines políticos. Por su parte, la Presidencia niega las acusaciones, afirmando que el discurso buscaba garantizar un voto seguro.
Cabe señalar que, por primera vez en 30 años, el ANC perdió su mayoría en el Parlamento, obteniendo solo el 40% de los votos, y se vio obligado a formar una coalición. En este contexto, el ANC obtuvo 159 escaños, seguido por la DA con el 21,80% de los votos (87 escaños), el partido de Jacob Zuma «uMkhonto weSizwe» (MK) con el 14,59% (58 escaños), y los Combatientes por la Libertad Económica (EFF) con el 9,52% (39 escaños).
26/07/2024