Este verano, los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura invitan al público a explorar la rica historia y el patrimonio documental de España a través de una serie de exposiciones cautivadoras, conciertos y visitas guiadas. Estas actividades están diseñadas no solo para destacar la importancia de los archivos como custodios del legado histórico, sino también para acercar este tesoro cultural a la ciudadanía de una manera accesible y enriquecedora.
Durante julio, agosto y septiembre, los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en exposiciones que abarcan desde la historia reciente hasta los vínculos históricos entre España y otros países. Estas muestras se llevarán a cabo en diversas sedes, incluyendo el Archivo Histórico de la Nobleza en Toledo, el Archivo General de Simancas, y el Centro Documental de Memoria Histórica, entre otros.
En Barcelona, el Archivo de la Corona de Aragón presentará dos exposiciones notables: «Jorge Semprún. El largo viaje», en conmemoración del centenario del nacimiento del renombrado escritor y político, y «Naipes en el Archivo de la Corona de Aragón», una colección sorprendente de cartas de baraja históricas.

En Toledo, el Archivo Histórico de la Nobleza acogerá «Sorolla y el Conde de Villagonzalo. Una conversación inédita», que exhibe correspondencia nunca antes vista entre el pintor Sorolla y el VII conde de Villagonzalo, junto con otros documentos y obras de arte que ilustran su colaboración.
El Archivo General de Simancas en Valladolid invita a los visitantes a descubrir su larga historia y los tesoros documentales que alberga en la exposición «La fortaleza de la memoria». Además, en colaboración con el Archivo Histórico de la Nobleza, presentará «El documento medieval en la cancillería de Alfonso X», con documentos originales en pergamino que destacan la labor de la Cancillería en la época medieval.
El Archivo Histórico Nacional en Madrid exhibirá un facsímil del Tumbo Menor de Castilla, un códice del siglo XII de gran importancia histórica y artística. En Sevilla, el Archivo General de Indias ofrecerá dos exposiciones: «Entre telares y documentos», sobre la historia de la Real Fábrica de Tapices, y «El Salvador y España. Un pasado común», que explora las conexiones históricas entre ambos lugares.
Además de las exposiciones, se organizarán visitas guiadas y actividades culturales, como el concierto «Caracolados. Músicas del Mundo» en Simancas, que prometen enriquecer aún más la experiencia de los visitantes.
Para aquellos interesados en profundizar su conocimiento, la página web de Archivos Estatales ofrece lecturas recomendadas y guías temáticas que pueden consultarse online, brindando una excelente oportunidad para explorar la historia y la cultura españolas desde cualquier parte del mundo.https://www.cultura.gob.es/cultura/areas/archivos/mc/centros/cida/4-difusion-cooperacion/4-1-guias-de-lectura.html
Este programa de verano no solo celebra el patrimonio documental de España, sino que también refuerza el papel de los archivos como pilares fundamentales de nuestra memoria colectiva y educación histórica.https://www.cultura.gob.es/cultura/archivos/difusion/historial-destacados/destacados-2024/2024-07-08-sgae-agenda-estival-aaee-2024.html
26/7/2024









