El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado las bases reguladoras para las convocatorias de ayudas destinadas a proyectos innovadores en el sector de las energías renovables, incluyendo sistemas de almacenamiento y bombas de calor. Estas ayudas, parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos Next Generation EU, tienen como objetivo promover la integración de tecnologías renovables en el territorio y en los sectores productivos, además de fomentar el autoconsumo colectivo y la descarbonización de la climatización.
Dotada inicialmente con 250 millones de euros, esta iniciativa busca aumentar la capacidad de potencia renovable y de almacenamiento en España, considerando criterios económicos y el grado de innovación de los proyectos. El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), adscrito al MITECO, será responsable de gestionar estas ayudas, que se otorgarán mediante un sistema de concurrencia competitiva.

Los proyectos subvencionables incluyen:
- Programas de incentivos para instalaciones agrivoltaicas con almacenamiento.
- Proyectos de instalaciones fotovoltaicas flotantes en espacios artificiales.
- Integración de renovables con almacenamiento en infraestructuras existentes.
- Iniciativas de autoconsumo colectivo con almacenamiento, especialmente aquellos que involucren a consumidores vulnerables.
- Implementación de bombas de calor renovables para procesos térmicos.
Estas ayudas también apoyarán proyectos que utilicen tecnologías emergentes como la agrivoltaica, que combina la producción agrícola y fotovoltaica, y las instalaciones fotovoltaicas en espacios como vertederos clausurados o antiguas minas, promoviendo así una economía circular y la regeneración de espacios degradados.
La convocatoria para estas ayudas se anunciará próximamente y será accesible a través de la web y las redes sociales del IDAE. Estas bases reguladoras estarán vigentes hasta el 31 de marzo de 2026, y solo se admitirán proyectos cuya ejecución no haya comenzado antes de la solicitud de ayuda, cumpliendo con el principio de «no causar un daño significativo» al medio ambiente. Este programa es fundamental para avanzar hacia los objetivos de descarbonización y para aumentar la independencia energética de España mediante el uso de fuentes renovables.
26/7/2024