El Parlament de Cataluña ha aprobado una reforma significativa de su reglamento, que ahora permite el voto telemático de los diputados en situaciones excepcionales, incluidos Carles Puigdemont y Lluís Puig. Este cambio, impulsado por los grupos PSC, ERC, Junts, Comuns y la CUP, fue adoptado con 106 votos a favor, 26 en contra y dos abstenciones durante una sesión en el Parlamento catalán. (RTVE)
La reforma, que también facilita la adscripción de diputados a los grupos parlamentarios y modifica la mayoría necesaria para aprobar declaraciones institucionales, busca responder a «situaciones excepcionales debidamente justificadas», ampliando las circunstancias bajo las cuales se puede delegar el voto. Hasta ahora, estas incluían condiciones como maternidad, paternidad, hospitalización, enfermedad grave e incapacidad prolongada.

El Consell de Garanties Estatutàries (CGE) ha avalado la reforma, aunque señaló una frase sobre la delegación de voto que podría vulnerar el artículo 23.2 de la Constitución Española. Además, el cambio permite que la CUP tenga su propio grupo parlamentario y ajusta los requisitos para aprobar declaraciones institucionales, evitando el veto de la extrema derecha.
Esta medida también prepara el terreno para futuros ajustes en la asignación de diputados a grupos parlamentarios y establece un «periodo excepcional de 10 días» para cambios en la adscripción de los diputados y la formación de nuevos grupos tras la aprobación de la reforma.
Las reacciones políticas han sido variadas. Mientras que Ferran Pedret del PSC-Units defendió la constitucionalidad de la reforma, otros como Juan Fernández del PP anunciaron que llevarán el texto al Tribunal Constitucional, acusando a los independentistas de diseñar una reforma a su medida. Por su parte, la diputada de la CUP, Laure Vega, celebró los cambios, argumentando que las normas injustas deben modificarse cuando vulneran derechos.
Esta reforma no solo representa un ajuste técnico en el funcionamiento del Parlament sino también refleja las tensiones y desafíos políticos actuales en Cataluña, en especial relacionados con la situación de los políticos en el exilio y la gestión de la diversidad parlamentaria.
26/7/2024