El ministro del Mar de Cabo Verde, Abraão Vicente, ha destacado hoy las ventajas del nuevo acuerdo de pesca con la Unión Europea. Este acuerdo permitirá que 56 barcos de Portugal, España y Francia operen en aguas caboverdianas hasta 2029, centrándose únicamente en la captura de túnidos.
Vicente subrayó que este convenio fortalece la cooperación en la lucha contra la pesca ilegal y promueve la gestión sostenible de los recursos pesqueros, así como la formación de las comunidades locales y la capacidad científica.

El acuerdo, que se firmará en Bruselas, establece una captura anual de 7.000 toneladas y una contribución de 3,9 millones de euros por parte de la UE durante cinco años. Además, los armadores pagarán tasas para obtener permisos de pesca.
Este protocolo será aplicado provisionalmente hasta su ratificación final, que requiere la aprobación del Parlamento Europeo. Desde 2007, la UE y Cabo Verde han mantenido acuerdos de pesca, siendo el último renovado en 2019.
Por su parte, algunos críticos consideran que el nuevo acuerdo no aporta ventajas significativas respecto a los anteriores. Sin embargo, Vicente defiende que este convenio es beneficioso para las empresas de transformación y los pescadores locales.
El ministro también hizo hincapié en la necesidad de mejorar la vigilancia y competitividad de los puertos caboverdianos para facilitar la descarga de las capturas europeas.
25/07/2024