Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025

Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

26 octubre 2025

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»EuroCommerce solicita a la UE que posponga la nueva ley contra la deforestación importada

EuroCommerce solicita a la UE que posponga la nueva ley contra la deforestación importada

25 julio 20243 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

EuroCommerce, que representa a los sectores minorista y mayorista de la Unión Europea, ha solicitado un retraso en la aplicación de la nueva legislación de la UE contra la deforestación, que afectará a productos como la carne de vacuno, la soja, la madera y el cacao, y que está programada para entrar en vigor el próximo año, según fuentes del diario El Obrero.

«Apoyamos plenamente los objetivos fundamentales de esta legislación, pero es esencial aclarar numerosos aspectos prácticos para que los minoristas y mayoristas puedan cumplirla adecuadamente», indicó EuroCommerce en un comunicado. La organización ha expresado sus preocupaciones a través de una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

EuroCommerce argumenta que los minoristas y mayoristas están «particularmente afectados» por el reglamento debido a la diversidad de productos que ofrecen y la amplia red de proveedores, muchos de los cuales son pequeñas y medianas empresas (pymes). «Es prácticamente imposible prepararse adecuada y oportunamente», señalaron, destacando el riesgo de interrupciones en el suministro y la exclusión potencial de las pymes por falta de preparación.

La organización sugiere que la ley debería posponerse «al menos seis meses». El reglamento, que también ha generado preocupaciones en países como Brasil, Canadá, Estados Unidos, China, Australia y Nueva Zelanda, busca prevenir que las importaciones en la UE de ciertas materias primas y productos contribuyan a la deforestación en terceros países.

La normativa, que se aplica de igual manera dentro de la UE, fue introducida hace un año en una fase de prueba y debería ser plenamente efectiva en enero del próximo año, para asegurar que los productos afectados que lleguen al mercado único sean «libres de deforestación».

A pesar de esto, diversos países y sectores están presionando para retrasar su implementación, lo cual ha sido un tema recurrente en las negociaciones de los grupos políticos para apoyar un segundo mandato de Von der Leyen. Durante su discurso de investidura en la Eurocámara la semana pasada, Von der Leyen no mencionó este reglamento, que permanece como un asunto delicado.

Por otro lado, grandes productores de chocolate como Nestlé, Mars Wringley o Ferrero respaldan la normativa y han solicitado a la Comisión que facilite a las empresas el cumplimiento de los requisitos. La normativa también cuenta con el apoyo de Archer Daniels Midland (ADM), una de las principales productoras de soja, que está adoptando medidas para asegurar que sus proveedores cumplan con el reglamento.

Según esta norma, los importadores de los productos citados deben demostrar mediante un sistema de geolocalización que estos no han ocasionado deforestación ni degradación de bosques, tomando como referencia los datos del 31 de diciembre de 2020. Las grandes empresas deben cumplir con este requisito desde el inicio, mientras que las pequeñas empresas tienen un plazo adicional de seis meses, hasta junio de 2025.

Los bosques juegan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático al capturar CO2, además de albergar el 86 % de la biodiversidad terrestre mundial y proporcionar 86 millones de empleos globalmente, de acuerdo con el Consejo de la UE. Según WWF, en 2017, la Unión Europea fue responsable del 16 % de la deforestación mundial, solo superada por China, que representó un 24 %.

25/7/2024

Tangermed Passagers
Carne vacuno Deforestación Legislación Madera Unión Europea
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorUna delegación parlamentaria salvadoreña se informa sobre el dinamismo del desarrollo en El Aaiún-Saguía el-Hamra
Próximo Artículo Portugal enfrenta crisis de falta de profesores

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 20253 Minutos de Lectura

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025

Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

26 octubre 2025

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.