El Gobierno de España, representado por el presidente Pedro Sánchez y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se ha reunido con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, y el consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano, en Barcelona para formalizar el traspaso de competencias de la gestión del Ingreso Mínimo Vital a Cataluña.

Este acuerdo, que sitúa a Cataluña junto a Navarra y País Vasco en la gestión autónoma de esta prestación, ha sido destacado por los líderes como un paso importante en la colaboración entre administraciones para combatir la pobreza. Durante el evento, Saiz ha enfatizado la complejidad del proceso y la necesidad de adaptación normativa para garantizar una gestión eficaz.
El Ingreso Mínimo Vital actualmente beneficia a más de 625.000 hogares en España, con un impacto directo en cerca de 1,9 millones de personas, de las cuales muchas son menores de edad. En Cataluña, más de 61.000 hogares y casi 200.000 personas ya son beneficiarios de esta ayuda.
La ministra Saiz también ha resaltado la cooperación en proyectos de inclusión social en Cataluña, con inversiones significativas y planes de expansión apoyados por la Comisión Europea para futuras financiaciones.
Este acto no solo refuerza los lazos entre el Gobierno central y la Generalitat sino que también promueve un marco más robusto para la protección social en toda España, con otras comunidades autónomas como Castilla y León, Galicia y la Comunidad Valenciana en proceso de negociación para la gestión del IMV.
24/7/2024