El Ministerio de Puertos y Aeropuertos ha lanzado este miércoles 24 la primera fase del programa Voa Brasil, que ofrecerá billetes de avión por hasta 200 reales por trayecto. Esta fase inicial proporcionará 3 millones de billetes para jubilados del Instituto Nacional del Seguro Social (INSS), sin importar su nivel de ingresos.

Para acceder a estos billetes más económicos, los jubilados no deben haber viajado en avión en los últimos 12 meses. Cada beneficiario podrá adquirir dos billetes al año.
Más de 23,3 millones de jubilados serán elegibles para este beneficio. La compra se realizará directamente a través del sitio web gov.br/voabrasil utilizando una cuenta de Gov.br. Las cuentas deben ser de nivel plata u oro para garantizar mayor seguridad en el proceso. Aquellos con cuenta de nivel bronce deberán actualizarla con datos personales y reconocimiento facial.

Los usuarios que no cumplan con los requisitos no podrán acceder al sitio. Una vez localizada la oferta deseada, serán redirigidos a la página de la aerolínea correspondiente para completar la compra. Las aerolíneas participantes en el programa son Azul, Gol, Latam y VoePass.
El ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho, mencionó que el gobierno tiene planes de extender el programa a estudiantes inscritos en el Programa Universidad para Todos (ProUni) y en el Programa Nacional de Acceso a la Enseñanza Técnica y Empleo (Pronatec), con previsión de inicio en el primer semestre de 2025. Este es el primer paso para que más brasileños puedan viajar por el país.
El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, resaltó los beneficios del programa, especialmente en términos de salud mental, al permitir a las personas conocer nuevos lugares y visitar a familiares y amigos.
La participación de las aerolíneas será voluntaria y no implicará recursos públicos. John Rodgerson, CEO de Azul Linhas Aéreas, explicó que el objetivo es aprovechar la capacidad ociosa de los aviones durante la temporada baja, permitiendo así a más personas viajar sin incrementar los costos para otros pasajeros.
Actualmente, la tasa de ocupación media de los aviones es del 20% de enero a junio. Según Tomé Franca, secretario Nacional de Aviación Civil, solo el 2% de los pasajeros en los vuelos brasileños son mayores de 65 años, a pesar de que representan el 10% de la población, lo que muestra el potencial de este programa para aumentar la ocupación en periodos de baja demanda.
24/07/2024