Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025

Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

26 octubre 2025

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Yemen, amenazado de volver a la guerra a gran escala a medida que aumentan las tensiones regionales

Yemen, amenazado de volver a la guerra a gran escala a medida que aumentan las tensiones regionales

24 julio 20244 Minutos de Lectura
© UNOCHA El puerto de Hudaydah, en Yemen, quedó incendiado tras el bombardeo israelí del 20 de julio pasado.
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La situación en Yemen ha alcanzado un nivel “nuevo y peligroso” tras los recientes ataques entre los hutíes e Israel. El puerto de Hudaydah quedó incendiado tras el bombardeo israelí del 20 de julio, en respuesta a un ataque con drones hutíes en Tel Aviv el 19 de julio.

El enviado especial de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, advirtió que Yemen corre el riesgo de volver a una guerra a gran escala y subrayó la responsabilidad de la comunidad internacional para evitarlo. En una sesión del Consejo de Seguridad, Grundberg informó que el país ha ido en la dirección equivocada desde principios de año y urgió a corregir esta trayectoria antes de que sea tarde.

Nivel nuevo y peligroso

Grundberg explicó que desde 2014, las fuerzas del gobierno yemení, respaldadas por una coalición liderada por Arabia Saudita, han estado enfrentando a los hutíes, también conocidos como Ansar Allah. Además, señaló que los hutíes han atacado barcos comerciales en el Mar Rojo tras el estallido de la guerra en Gaza en octubre pasado.

El enviado destacó la dimensión regional del conflicto y expresó preocupación por los continuos ataques contra el transporte marítimo internacional en el Mar Rojo. Detalló que los recientes acontecimientos muestran una creciente amenaza en alcance y precisión, con buques comerciales hundidos, civiles muertos y el comercio internacional perturbado.

Sin señales de distensión

Grundberg alertó que no hay señales de reducción de la tensión y mucho menos de una solución. «Estos últimos acontecimientos muestran el peligro real de una escalada devastadora en toda la región», puntualizó.

En cuanto a la situación interna, Grundberg afirmó que ha habido un aumento de los preparativos y refuerzos militares en los últimos meses, con enfrentamientos en varias zonas del país. Aunque los niveles de violencia han sido relativamente contenidos en comparación con el periodo previo a la tregua de 2022, la reciente tendencia regional a la escalada y las continuas amenazas de un regreso a la guerra evidencian la volátil situación.

No obstante, Grundberg destacó un avance positivo: las partes en conflicto le informaron que han acordado un camino hacia medidas relacionadas con los sectores bancario y de transporte.

Trabajadores retenidos

Grundberg también se refirió a los trece trabajadores de la ONU y decenas de miembros de ONG internacionales y nacionales que los hutíes detuvieron arbitrariamente hace casi dos meses. Todos son ciudadanos yemeníes, incluyendo al menos cuatro mujeres, y no se ha sabido nada sobre su paradero o situación. Además, otros cuatro miembros del personal de la ONU y de la UNESCO han estado detenidos desde 2021 y 2023, respectivamente.

El enviado reiteró su llamado a su liberación inmediata e incondicional y pidió a los hutíes que no detengan más personal de la ONU, ONG y la sociedad civil.

Amenazas al personal humanitario

Joyce Msuya, subsecretaria general interina de Asuntos Humanitarios, expresó su preocupación por los recientes acontecimientos en Yemen y la región. Indicó que nueve personas murieron y 83 resultaron heridas en los ataques israelíes a Hudaydah, según el Ministerio de Salud hutí.

Msuya enfatizó que el puerto de Hudaydah es crucial para millones de yemeníes, ya que cerca del 85% de los suministros de alimentos llegan a través de esas instalaciones, que deben permanecer operativas. También habló de la detención de personal de la ONU y de las amenazas más amplias al personal humanitario en Yemen. Sin las garantías de seguridad necesarias y el respeto por la acción humanitaria, el personal de la ONU no puede operar a la escala requerida.

Apoyo necesario

Msuya destacó la grave situación de inseguridad alimentaria y desnutrición en Yemen, donde uno de cada dos niños menores de cinco años sufre desnutrición crónica o retraso del crecimiento. Señaló que los trabajadores humanitarios necesitan apoyo adecuado, pero los bajos niveles de financiación obstaculizan su labor. Solo pudieron asistir a 315.000 personas con ayuda nutricional en el primer trimestre del año, de los dos millones previstos.

Finalmente, Msuya instó al Consejo de Seguridad a mantener la unidad, reducir las tensiones crecientes y apoyar la respuesta humanitaria en Yemen.

24/7/2024

Tangermed Passagers
Amenaza guerra hutíes Tensión regional Yemen
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorÚltima hora: Pedro Sánchez solicita declarar por escrito en el ‘caso Begoña Gómez’
Próximo Artículo España atenderá y acogerá a 15 menores gazatíes y a 27 familiares

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 20253 Minutos de Lectura

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025

Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

26 octubre 2025

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.