Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025

Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

26 octubre 2025

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Ocho muertos, entre ellos dos españoles, y cinco desaparecidos en el naufragio de un pesquero en las Malvinas

Ocho muertos, entre ellos dos españoles, y cinco desaparecidos en el naufragio de un pesquero en las Malvinas

24 julio 20243 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Al menos dos españoles han muerto y otros dos continúan desaparecidos tras el naufragio del pesquero Argos Georgia, que se hundió en aguas de las Islas Malvinas el pasado lunes. Además, otros seis españoles han sido rescatados con vida, publica hoy RTVE.

La Delegación del Gobierno en Galicia ha informado que, en total, hay 14 supervivientes, ocho fallecidos y cinco personas desaparecidas de una tripulación de 27 miembros. Las víctimas mortales españolas eran de las localidades de Vigo y Baiona.

Detalles del naufragio

El pesquero Argos Georgia, con 27 personas a bordo, sufrió una vía de agua debido a una tormenta. Entre los diez españoles que viajaban en el pesquero estaban el capitán, el patrón de pesca, el cocinero, dos operarios de máquinas y dos observadores oceanográficos. El resto de la tripulación incluía ocho rusos, dos uruguayos, dos peruanos y cinco indonesios.

Los supervivientes esperaron en tres balsas salvavidas hasta ser recogidos por la patrullera Lilibet y el pesquero Robin M. Lee, que se dirigen a Puerto Stanley. Todos los rescatados están en buen estado de salud, con solo lesiones y enfermedades leves.

El Robin M. Lee es el mismo buque que auxilió a los náufragos del Villa de Pitanxo.

Interrupción de las tareas de búsqueda

Las tareas de búsqueda y rescate de los desaparecidos tuvieron que ser suspendidas este martes debido a las «condiciones extremas» del mar. El gobierno del archipiélago de las Malvinas, situado en el Atlántico sur y bajo soberanía británica, ha asegurado que retomará la operación de búsqueda cuando mejore el tiempo. La Armada argentina también participa en las tareas de rescate.

Causas del naufragio

El Argos Georgia, un palangrero de 54 metros de eslora y 13 de manga, había estado faenando en aguas de las Malvinas y se dirigía a Namibia cuando fue sorprendido por una tormenta que provocó una vía de agua. El pesquero lanzó un mensaje de auxilio cuando se encontraba a unas 200 millas de Puerto Stanley. Pasadas las 00.00 horas, la tripulación abandonó el barco en las tres balsas salvavidas.

Reacciones y apoyo

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha establecido «contacto permanente» con sus consulados en Buenos Aires y Londres para seguir la operación de salvamento. El ministro José Manuel Albares ha confirmado que se está trasladando toda la información «casi en tiempo real» a las familias de los diez tripulantes españoles.

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha expresado el apoyo y solidaridad del Gobierno de España a las familias de los tripulantes y ha señalado que Salvamento Marítimo está en contacto con ellas para informar sobre el operativo. La Xunta de Galicia, a través de su conselleiro del Mar, Alfonso Villares, también está siguiendo de cerca la evolución del rescate y ha enviado su «cariño» a las familias afectadas.

Empresa operadora

La compañía Argos Froyanes, armadora del Argos Georgia, ha comunicado que se mantiene en contacto «permanente» con el gobierno de las Malvinas. En un comunicado, la empresa ha señalado: «Nuestros tripulantes son verdaderos profesionales y tienen entrenamiento regular para situaciones como esta. Confiamos en su capacidad para utilizar los equipos de seguridad de la mejor manera posible. Rezamos por nuestros tripulantes y esperamos verlos sanos y salvos en tierra lo antes posible».

Argos Froyanes es una empresa británico-noruega formada por Argos y Ervik Havfiske, la mayor empresa de palangreros de Noruega, con bases operativas en las Islas Malvinas, Nueva Zelanda, Uruguay, Noruega y Gibraltar.

24/7/2024

Tangermed Passagers
Barco pesquero Desaparecidos Fallecidos Islas Malvinas naufragio
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEspaña atenderá y acogerá a 15 menores gazatíes y a 27 familiares
Próximo Artículo Marruecos: Lekjaa subraya la importancia de la reforma de la Ley presupuestaria del país

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 20253 Minutos de Lectura

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025

Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

26 octubre 2025

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.