El ministro delegado encargado del presupuesto, Fouzi Lekjaa, destacó, durante la jornada de ayer, en la Cámara de Consejeros del Reino de Marruecos, la relevancia de reformar la Ley Orgánica relativa a la ley de finanzas para transformarla en un marco normativo líder en la gestión del presupuesto general del Estado. Así pues, durante la sesión de preguntas orales, subrayó la necesidad de un enfoque participativo para introducir reformas que fortalezcan la posición y evaluación de las instituciones globales sobre la gestión presupuestaria marroquí.
En este sentido, Lekjaa señaló que la mencionada ley (presupuestaria) refleja un programa gubernamental basado en políticas estratégicas supervisadas por el rey Mohamed VI, incluyendo el proyecto de protección social iniciado en 2021, que continuará más allá de los mandatos gubernamentales.

A este respecto, el ministro explicó que el proceso de reforma ha pasado por sucesivas etapas vinculadas a reformas constitucionales destinadas a promover la transparencia y la credibilidad en la gestión de las finanzas públicas. Además, también abordó la cuestión del límite del 30% en el traslado de gastos de inversión, lo que ha permitido una mejor programación de los créditos según necesidades planificadas, reduciendo los créditos de más de 21 mil millones de dirhams en 2017 a menos de 12 mil millones en 2024.
En cuanto a los establecimientos del Estado gestionados de manera independiente, su número se redujo de 205 a 176, y los fondos asignados a cuentas especiales disminuyeron de 76 a 69 en 2024, gracias a la provisión de recursos propios.
Con esto, Lekjaa subrayó la importancia de integrar completamente las instituciones públicas beneficiarias de asistencia estatal en el sistema de eficiencia, para que el parlamento pueda discutir y aprobar las políticas públicas de manera integral.
24/07/2024