El vicepresidente de Cabo Verde, Olavo Correia, ha solicitado hoy, 24 de julio, «equilibrio y moderación» en las negociaciones entre el Gobierno, la dirección de la aerolínea TACV y los pilotos de vuelos internacionales, quienes han anunciado una huelga de seis días.
Correia, que también es ministro de Finanzas, subrayó la necesidad de que todas las partes involucradas —el Estado, la administración de la empresa y los empleados— mantengan un enfoque equilibrado y moderado para alcanzar un acuerdo. Este llamado se produjo el mismo día en que se estaba celebrando una reunión de conciliación, bajo la mediación de la Dirección General de Trabajo de Cabo Verde.
El sindicato que agrupa a los 32 pilotos de vuelos internacionales de Transportes Aéreos de Cabo Verde (TACV) ha emitido un preaviso de huelga que se desarrollará del 27 de julio al 1 de agosto.

Entre las 12 demandas de los pilotos se incluyen aspectos relacionados con la seguridad operativa, retrasos en el pago de salarios, la falta de un programa de seguridad, cuestiones de salud e higiene en el trabajo, reducción de subsidios y la cancelación de consultas médicas.
Correia ha manifestado que es «normal» que los trabajadores busquen mejores salarios y condiciones laborales, pero destacó la importancia de que ambas partes muestren disposición para llegar a un «acuerdo en beneficio de la nación caboverdiana y de la empresa».
El vicepresidente aseguró que están dispuestos a responder a las demandas de los empleados dentro de los límites del presupuesto de la empresa.
Finalmente, Correia indicó que será el ministro de Transportes, Carlos Santos, quien comunique las conclusiones de la reunión, la cual, según la DGT, pretende ser una «conciliación y mediación» para resolver los conflictos entre las partes.
En abril, los pilotos ya habían anunciado una huelga de seis días, pero lograron un acuerdo con la compañía y suspendieron la acción. Sin embargo, argumentan que el Gobierno no cumplió con lo pactado y han decidido retomar la huelga.
TACV, conocida comercialmente como Cabo Verde Airlines (CVA), realiza vuelos internacionales a Portugal, Francia e Italia. En febrero, la aerolínea alquiló dos aviones ATR para mantener sus rutas domésticas tras la salida de Bestfly, aunque persisten quejas sobre fallos en el servicio pese a las mejoras globales.
24/07/2024