Igualar o superar el récord de 21 medallas de los Juegos Olímpicos de Tokio depende en gran medida de las mujeres. Por primera vez, Brasil tendrá una delegación predominantemente femenina en París, con 153 de los 276 atletas asegurados, según el Comité Olímpico Brasileño (COB).
Varios deportes explican esta mayor presencia femenina. En fútbol, balonmano y rugby, los equipos masculinos no se clasificaron, a diferencia de los femeninos. En gimnasia artística, las mujeres lograron la clasificación en la competición por equipos, garantizando cinco plazas en París, mientras que los hombres solo tendrán dos representantes en pruebas individuales.
En levantamiento de pesas, lucha libre y pentatlón moderno, todas las plazas obtenidas por Brasil fueron conquistadas por mujeres. En tiro deportivo, esgrima, tenis y aguas abiertas, ellas también son mayoría entre los clasificados.

La delegación femenina cuenta con verdaderas candidatas a medalla en varias disciplinas. En gimnasia artística, la campeona olímpica Rebeca Andrade se ha consolidado como la principal amenaza a la supremacía de Simone Biles. Beatriz Ferreira, medalla de plata en Tokio, llega a París como bicampeona mundial y actual poseedora del cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (IBF) en el peso ligero. Rayssa Leal ha ganado dos títulos en el circuito de skate street y el Mundial de Sharjah tras su segundo puesto en los Juegos de Tokio.
En voleibol de pista, aunque el equipo femenino cayó en semifinales, logró 13 victorias consecutivas en la Liga de Naciones, devolviendo al equipo dirigido por José Roberto Guimarães a la cima del ranking. En la playa, la pareja formada por Duda y Ana Patrícia, campeona mundial en 2022 y subcampeona al año siguiente, también ocupa el primer puesto mundial. En judo, Rafaela Silva ha regresado con fuerza tras un caso de dopaje, ganando un bicampeonato mundial en 2022 y buscando su segundo oro olímpico. Mayra Aguiar, tricampeona mundial, aspira a conseguir su cuarta medalla olímpica.
Las regatistas Martine Grael y Kahena Kunze podrían convertirse en las primeras brasileñas en lograr tres oros olímpicos si repiten su éxito de las dos ediciones anteriores. En aguas abiertas, Ana Marcela Cunha, recuperada de una grave lesión en el hombro, se trasladó a Italia hace un año con el objetivo de revalidar su oro en los Juegos de París. También hay posibles sorpresas en París, como Nathalie Moellhausen en esgrima y el equipo de gimnasia rítmica, que ha logrado resultados históricos.
El protagonismo de las mujeres en los resultados deportivos brasileños ya se evidenció en los Juegos Panamericanos de Santiago (Chile) en 2023. De las 205 medallas obtenidas, un récord, 95 fueron gracias a las mujeres, comparadas con 92 de los hombres y 18 en equipos mixtos. Además, ellas obtuvieron la mayoría de los oros (66), asegurando la mitad de ellos. Los Juegos Olímpicos de París comienzan el 26 de julio y se prolongarán hasta el 11 de agosto, con una participación equitativa de hombres y mujeres, con 5.250 atletas de cada género.
23/07/2024