La diputada timorense Maria Viegas, en un evento en Maputo, expresó el fuerte deseo de Timor-Leste de expandir el uso del portugués y pidió al gobierno de su país que refuerce la enseñanza del idioma en las escuelas.
Viegas, representante del Congreso Nacional para la Reconstrucción de Timor-Leste (CNRT), destacó la importancia del portugués como herramienta de comunicación entre los países lusófonos. Subrayó que es responsabilidad del ejecutivo mejorar la implementación del portugués en la educación y los medios de comunicación.
Durante la 13ª Sesión Ordinaria de la Asamblea Parlamentaria de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (AP-CPLP), Viegas mencionó que el parlamento de Timor-Leste ha estado aprobando leyes para promover el idioma, especialmente en la educación y el ámbito universitario.

Viegas señaló que, aunque la mayoría de la población timorense aún no habla portugués fluidamente, se están haciendo esfuerzos para que el idioma sea más accesible, especialmente a través de la cobertura de noticias en portugués.
La diputada también resaltó el entusiasmo de los parlamentarios jóvenes por aprender y usar el portugués, considerando el idioma como una lengua de resistencia y vital para la identidad nacional de Timor-Leste.
El presidente de Timor-Leste, José Ramos-Horta, también enfatizó la importancia de expandir y popularizar el portugués en el país, recordando que, al lograr la independencia en 2002, casi nadie hablaba el idioma. Hoy, más del 30% de la población ya lo habla.
Por su parte, el diputado angoleño Justino Pinto de Andrade reconoció las dificultades de comunicación en portugués en las zonas rurales de Angola, donde predominan las lenguas locales, y subrayó la necesidad de mayores esfuerzos para la expansión del idioma en el país.
La reunión de la AP-CPLP también incluirá encuentros de redes de mujeres y jóvenes de los parlamentos de la CPLP, y los presidentes de los parlamentos de los países miembros serán recibidos por el presidente mozambiqueño, Filipe Nyusi.
La CPLP está compuesta por Angola, Brasil, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Portugal, Mozambique, São Tomé y Príncipe y Timor-Leste.
22/07/2024