Esta semana, Río de Janeiro se convierte en el centro de atención del G20, con reuniones de alto nivel entre autoridades económicas y sociales de los países miembros. Del lunes 22 al viernes 26 de enero, se llevarán a cabo diversos eventos, destacando el prelanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza.
El lunes y martes, representantes de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales de los países del G20 se reunirán en el hotel Windsor Barra para discutir temas económicos como tributación internacional, inclusión financiera y reforma de bancos de desarrollo. Tatiana Rosito, embajadora y secretaria de Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda, encabezará la delegación brasileña.
Las delegaciones trabajarán en un documento conjunto que será presentado a los ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales el jueves y viernes. Este documento será crucial para la cumbre del G20 en noviembre, que también se celebrará en Río de Janeiro.

Brasil, que preside el G20 este año, ha introducido la iniciativa del G20 Social, involucrando a diversas voces de la sociedad civil en los debates. Por primera vez, representantes de la sociedad civil participarán en las reuniones de ministros de Finanzas y bancos centrales, incluyendo líderes de favelas y el Consejo de Desarrollo Económico y Social.
En paralelo, el Galpón de la Ação da Cidadania albergará la reunión ministerial de Desarrollo, parte de la Trilla de Sherpas del G20. El miércoles, con la presencia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, se lanzará la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una prioridad de la presidencia brasileña del G20.
El gobierno brasileño busca implementar acciones para erradicar la pobreza global, centradas en la recaudación y distribución de recursos y el intercambio de experiencias exitosas. Ese mismo día, se publicará el informe «El Estado de la Seguridad Alimentaria y Nutrición en el Mundo» de la FAO.
La semana también incluirá encuentros bilaterales. El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, se reunirá con autoridades de Estados Unidos, Reino Unido y la OCDE. Además, la sede del BNDES acogerá seminarios del Grupo de Trabajo de Desarrollo del G20, con la participación de figuras como António Costa y Michelle Bachelet.
La presidencia brasileña del G20 culminará en noviembre. El G20 incluye 19 países y dos organizaciones regionales, representando el 85% de la economía mundial y más del 75% del comercio global. La próxima presidencia será asumida por Sudáfrica.
22/07/2024