
Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
En un reciente encuentro con responsables de Netflix, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó el auge del sector audiovisual en España, catalogándolo como un importante polo de atracción de talento y profesiones del ámbito. Durante la reunión, que tuvo lugar en las instalaciones de Netflix, se abordaron diversos temas clave para el fortalecimiento y la evolución de este sector vital para la economía cultural del país.
Elma Saiz comentó las acciones del gobierno para adaptar la legislación laboral a la dinámica particular de los proyectos audiovisuales, que suelen caracterizarse por su duración específica y corta. «Hemos intercambiado impresiones sobre cómo avanzar y se ha hecho un balance del funcionamiento de los nuevos visados de trabajo para el sector audiovisual que están vigentes desde noviembre de 2021», explicó Saiz.

En el marco de la visita, la ministra recorrió los estudios donde se han filmado algunas de las series más exitosas de la plataforma, como «La Casa de Papel». Este recorrido incluyó áreas de producción y postproducción, donde Saiz pudo observar de primera mano el impacto del sector audiovisual en la generación de empleo y en la proyección internacional de España.
Elma Saiz también mencionó las mejoras introducidas en el Estatuto del Artista, que buscan ofrecer una mayor protección a los trabajadores del sector cultural y audiovisual. Estas medidas incluyen la flexibilización de la contratación temporal y por obra, adaptándolas a la naturaleza de los proyectos audiovisuales.
Además, destacó la importancia de los visados de trabajo específicos para el sector, que facilitan la movilidad de profesionales extranjeros altamente cualificados hacia España, fortaleciendo así la competitividad del país en el panorama audiovisual global. «Concebimos la política migratoria como un elemento más de competitividad que permita avanzar en la transformación digital y el posicionamiento de España en el mercado internacional», afirmó Saiz.

La ministra aprovechó la ocasión para subrayar el papel transformador del sector audiovisual, no solo en términos económicos, sino también culturales. «Podemos cambiar las cosas contando historias que reflejen la realidad social y cultural de nuestro tiempo, y que ofrezcan nuevos referentes a la sociedad», concluyó.
Este encuentro reafirma el compromiso del gobierno de apoyar y potenciar un sector que no solo contribuye significativamente al PIB del país, sino que también juega un papel crucial en la exportación de la cultura española al mundo.
20/7/2024