La localidad de Porto Covo, en el Alentejo portugués, se convierte en el epicentro de la 24.ª edición del Festival «Músicas do Mundo» (FMM), que arranca hoy, 20 de julio, con una oferta de 43 conciertos hasta el 27 de julio.
Durante una semana, músicos de 27 países diferentes aportarán una rica variedad de ritmos y melodías a esta región. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Sines, se celebra inicialmente en Porto Covo durante tres días antes de trasladarse a Sines del 23 al 27 de julio.

El cantautor y fadista alentejano Duarte será el encargado de abrir el festival esta noche a las 21:30. Le seguirán el joven maliense Samba Touré, discípulo de Ali Farka Touré, a las 22:45, y la acordeonista brasileña Lívia Mattos a medianoche.
El domingo, la representación colombiana será doble: primero con La Muchacha y El Propio Junte a las 21:30, y luego con La Chiva Gantiva, una banda con sede en Bruselas formada por músicos de varias nacionalidades, a medianoche. Entre ambas actuaciones, Siti & The Band, de Zanzíbar (Tanzania), ofrecerán una fusión de funk, jazz, reggae y taarab a las 22:45.
El lunes será el turno de los portugueses Tres Tristes Tigres, con más de tres décadas de trayectoria. Ana Deus (voz) y Alexandre Soares (guitarra) ya participaron en el FMM con otro proyecto, Osso Vaidoso.
El tango del argentino Milingo y el rock psicodélico de los suecos Dungen cerrarán las actuaciones en Porto Covo, a las 22:45 y medianoche, respectivamente.
“El propósito es seguir dando visibilidad a artistas de diversas geografías, acogiendo sus propuestas sin importar su origen y sin olvidarlos”, explica Carlos Seixas, director artístico y de producción del festival.
El FMM no se limita a la música, ya que incluye un programa de actividades paralelas. En Porto Covo, los primeros días se celebrará un desfile para dar la bienvenida al público (a las 17:00 cada día), que combinará música y poesía, y una actividad infantil (domingo, a las 11:00), ambas organizadas por el grupo Depois das Cinco.
El programa Entremarés, que involucra a investigadores del CIEMAR – Laboratorio de Ciencias del Mar de la Universidad de Évora y del MARE – Centro de Ciencias del Mar y del Ambiente, promoverá la divulgación científica entre los más jóvenes.
La Playa de los Buizinhos será el escenario para la observación de fauna y flora marinas durante la marea baja (domingo a las 09:00 y lunes a las 10:00).
La Fundación INATEL, principal colaboradora del FMM, organiza una serie de actuaciones callejeras que comenzarán hoy a las 19:00 con el grupo de samba Skalabá Tuka.
El FMM ha sido reconocido con el premio al Mejor Programa Cultural en los Iberian Festival Awards 2024.
20/07/2024