Rabat – El Gobierno está comprometido en alcanzar un consenso con diversos socios sociales y políticos sobre el proyecto de ley orgánica n.º 97-15, que establece las condiciones y modalidades para el ejercicio del derecho a huelga, afirmó el jueves en Rabat, Younes Sekkouri, Ministro de Inclusión Económica, Pequeña Empresa, Empleo y Competencias.
Esta búsqueda de consenso «surge de la firme convicción del Gobierno sobre la importancia de adoptar un enfoque participativo, en línea con los resultados del diálogo social», destacó el Ministro durante la revisión general del proyecto de ley en la Comisión de Sectores Sociales de la Cámara de Representantes.
En este sentido, Sekkouri recordó las Altas Directrices Reales en este ámbito «para reforzar los principios de justicia e igualdad de oportunidades», resaltando el llamado Real «a realizar amplias consultas» sobre el tema.

Además, el Ministro anunció que están previstos encuentros en los próximos días con los socios sociales para continuar el debate en torno a este proyecto de ley orgánica, celebrando «los importantes avances logrados en la revisión de este texto y la aproximación de puntos de vista».
Mencionó que los socios sociales tienen «observaciones y enmiendas fundamentales» respecto al texto, y señaló que «se están llevando a cabo consultas sobre los artículos que requieren un examen minucioso, especialmente en lo que respecta a las sanciones y las categorías prohibidas de huelga».
Después de asegurar que el Gobierno «aborda este asunto con seriedad, dada su importancia en la protección de los trabajadores y el fortalecimiento de la paz social», Sekkouri indicó que se ha considerado el marco de los derechos humanos en la elaboración de este texto, que, según dijo, «no es exclusivo del Gobierno, sino que concierne a toda la sociedad, incluyendo los socios sociales».
El Ministro también elogió el compromiso de todos los componentes del parlamento en el debate sobre este proyecto de ley, aplaudiendo la unanimidad sobre la importancia de este texto, «que se inscribe en el contexto de la consolidación del Estado social, que garantiza los derechos de los ciudadanos y se esfuerza en corregir las disparidades sociales y asegurar un equilibrio entre empleados y empleadores».
19/7/2024