
El Ministro de Transporte y Logística de Marruecos, Mohamed Abdeljalil, ha informado que, hasta el 15 de julio, aproximadamente 538,000 pasajeros han transitado por los puertos marroquíes en el marco de la operación «Marhaba 2024». Este flujo representa un aumento del 4% comparado con el mismo periodo del año anterior.
Durante su intervención ante la Comisión de Asuntos Internos, Colectividades Territoriales e Infraestructuras Básicas, Abdeljalil destacó la continua movilización del ministerio para asegurar un tránsito óptimo de los miembros de la comunidad marroquí, mejorando la coordinación y anticipando los desafíos de los períodos de alta demanda.
El operativo Marhaba de este año, como en ocasiones anteriores, ha visto un importante flujo de diáspora marroquí que regresa al país, impulsando esfuerzos ministeriales para asegurar una oferta adecuada de transporte marítimo, aéreo y terrestre. El ministerio ha movilizado 29 barcos que realizan 535 viajes semanales, conectando puertos marroquíes con destinos en España, Francia e Italia, y ofreciendo una capacidad semanal de 487,000 pasajeros y 130,000 vehículos.
En el ámbito aéreo, 52 aerolíneas han sido autorizadas para operar un promedio de 2,060 vuelos semanales que conectan Marruecos con 135 aeropuertos internacionales en 52 países, lo que supone un aumento del 15% respecto al verano de 2023. Royal Air Maroc (RAM) ha lanzado un programa especial de verano que incluye más de 6.5 millones de asientos disponibles, aumentando su oferta en 300,000 asientos respecto al año anterior.

En cuanto al transporte terrestre internacional, se han establecido servicios adecuados con 75 compañías que operan 69 rutas internacionales, proporcionando alrededor de 288 viajes semanales y una capacidad de 14,400 asientos.
Abdeljalil también mencionó el fortalecimiento de los servicios de transporte ferroviario, con 48 trenes diarios conectando Tánger con otras ciudades marroquíes, y la promoción de tarifas reducidas para fomentar el uso del tren, especialmente entre los turistas y las familias marroquíes.
Este retorno de los marroquíes residentes en el extranjero también representa una oportunidad para que muchos actualicen sus documentos administrativos, para lo cual los servicios del ministerio están trabajando para agilizar estos trámites y reducir los tiempos de espera.
19/7/2024