La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, Yolanda Díaz, ha presentado una iniciativa en Bruselas junto con sus homólogos de Bélgica, Eslovenia y Rumanía. Este documento estratégico, denominado «Hacia una Europa que avanza con nuevos derechos», busca fortalecer la agenda social de la Unión Europea en la próxima legislatura.

En la presentación, Díaz subrayó su compromiso de poner lo social en el centro de la nueva agenda europea, destacando que la legislatura actual ha visto significativos avances en derechos sociolaborales, con medidas como los planes de recuperación, y directivas sobre Salarios Mínimos y Transparencia, entre otras.
El documento estratégico propone avanzar en la regulación de aspectos emergentes como la desconexión digital y el uso ético de algoritmos e inteligencia artificial en el trabajo. También enfatiza la necesidad de reforzar la agenda social europea para expandir los derechos laborales y mejorar las condiciones de los trabajadores.
Los ministros han hecho referencia al pilar Europeo de Derechos Sociales, con el objetivo de cumplir metas de empleo, formación y reducción de la pobreza para 2030. Además, buscan que la transición ecológica y digital en la UE sea justa y no afecte negativamente los derechos de los trabajadores.
El enfoque es también fortalecer la democracia en el trabajo y el diálogo social, y promover la Economía Social como un modelo que beneficie al interés colectivo. Este esfuerzo conjunto de España, Bélgica, Eslovenia y Rumanía señala un paso adelante hacia una política laboral más inclusiva y protectora en Europa.
17/7/2024