El primer ministro portugués, Luís Montenegro, anunció hoy la creación de un grupo de trabajo transversal para abordar el problema de la violencia doméstica, rechazando las acusaciones de la diputada del PAN de que esta no es una prioridad para el Gobierno. Durante el debate del estado de la nación en el parlamento, Montenegro respondió a Inês Sousa Real afirmando que su gobierno está absolutamente comprometido con la lucha contra la violencia de género y doméstica, así como con el apoyo a las víctimas.

Inês Sousa Real había afirmado que la violencia doméstica no estaba entre las preocupaciones del Gobierno de AD, mencionando que en los primeros 100 días del ejecutivo se registraron 75 casos de violencia doméstica diarios. En respuesta, Montenegro anunció una orden conjunta de la ministra de Juventud y Modernización, la ministra de Justicia y el secretario de Estado de Administración Interna para establecer un grupo de trabajo transversal sobre violencia doméstica.
El objetivo de este grupo de trabajo es desarrollar iniciativas de apoyo a las víctimas, disuadir la ocurrencia de estos casos y tomar medidas preventivas, como facilitar el acceso a la vivienda. Montenegro subrayó el impacto deshumanizador de la violencia contra las personas más vulnerables y aseguró que el Gobierno no está desatento a esta problemática, aunque está abierto a recibir contribuciones en esta materia.

Inês Sousa Real comenzó su intervención utilizando una analogía sobre «fruta saludable» para criticar al Gobierno por los retrocesos y la falta de atención a ciertos temas desde el inicio de su mandato. Acusó al Gobierno de ignorar sistemáticamente la causa animal y de no ejecutar los fondos destinados a esta desde principios de año, que deberían haber llegado a familias con animales y a asociaciones.
La diputada también cuestionó al primer ministro sobre la valorización de los bomberos profesionales y voluntarios, calificando de indignos los suplementos que reciben. Montenegro coincidió en la necesidad de valorar la carrera de los bomberos y afirmó que su gobierno está trabajando en ello, pero recordó que no se puede hacer todo en 106 días.
17/07/2024